Madrid acoge el Data Management Summit Spain 2022

Cartel Data Management Summit (DMS) 2022. Italy-Latam-Spain.
Octubre 20 2022

El próximo 20 de octubre, Madrid acogerá una nueva edición del Data Management Summit Spain. Esta cita forma parte del Data Management Summit (DMS) 2022, que ya contó con dos jornadas previas en Italia (7 de julio) y Latam (20 de septiembre).

El evento está dirigido a una audiencia técnica: CiOs, CTOs, CDOs, Directores de Sistemas, Responsables de Inteligencia de Negocio y Científicos de Datos encargados de implementar tecnologías emergentes con el fin de resolver nuevos retos tecnológicos y alinearse con nuevas oportunidades de negocio.

Fecha y hora

La jornada tendrá lugar en la Universidad Nebrija, el día 20 de octubre de 2022, en horario de de 9:30 a 19:30.

El día anterior tendrá lugar, en el mismo espacio, un prólogo del DMS solo para representantes de administraciones públicas, con horario de 14:00 a 19:30.

Agenda

La agenda está integrada por ponencias, mesas redondas y dinámicas de grupo entre profesionales, las cuales permitirán potenciar el networking.

El prólogo del día 19 estará focalizada en los datos abiertos y el intercambio de información entre administraciones. Carlos Alonso, Director de la División Oficina del Dato, será uno de los ponentes. Entre las distintas actividades, encontramos dos dinámicas de grupos que girarán en torno a los datos abiertos y la interoperabilidad, así como dos mesas redondas, en la primera de las cuales participará la coordinadora en red.es de la plataforma datos.gob.es:

  • Mesa redonda 1: "Open Data y la interoperabilidad de datos en las AAPP".
  • Mesa redonda 2: "Desafíos y barreras para el intercambio de datos en el sector público".

Por su parte, el día 20 contará con un enfoque más empresarial.  Este segundo día también contará con ponencias de expertos y dinámicas de grupo centradas en la gobernanza de datos, su calidad, los datos maestros y la arquitectura de datos, entre otros temas. Las mesas redondas serán tres:

  • Mesa redonda 1: "Arquitectura de datos, ¿malla de datos o tejido de datos?", donde se hablará del patrón de arquitectura Data Mesh (malla de datos), con un enfoque descentralizado, en contraposición a Data Fabric (tejido de datos), que promueve una única arquitectura de datos unificada.
  • Mesa redonda 2: "Cómo cambia el Gobierno del Dato con el nuevo paradigma de la banca abierta", donde se abordará la evolución hacia una economía basada en la interoperabilidad total y las API, donde la trazabilidad de los procesos sea completa.
  • Mesa redonda 3: "¿Cómo converger los diferentes modelos de calidad de datos?", enfocada en cómo medir la calidad de los datos, cómo administrar los procesos de calidad automáticamente y cómo evitar la corrupción de Data Lake.

Puedes ver más sobre cómo será la jornada en este vídeo.

¿Cómo puedo asistir?

El aforo de cada sesión está limitado a 60 plazas presenciales y a 100 online. 

La inscripción para la jornada del día 20 se realiza a través de este enlace (actualmente el aforo está completo, pero puedes apuntarte a la lista de espera). Sí está disponible el registro para el día 19, pero recuerda que dicha sesión es exclusiva para Administraciones Públicas.

Más información en la página web de la cumbre.