Conquista Iberia Legacy es un repositorio donde se encuentra la información geográfica de todos los municipios de España y Portugal.
Esta información esta lista para ser procesada, y obtener facilmente los polígonos de cualquiera de nuestros municipios.
También se incluye la información de los municipios colindantes.
Aragón Open Data renueva la aplicación móvil "Inmuebles de alquiler: Locales y viviendas de Aragón" disponible hasta el mes de junio de 2021 en Android e IOs, para ofrecerlo exclusivamente como un servicio 100 % web dentro del portal. El servicio proporciona la posibilidad de consultar de manera geográfica los datos referentes a precios de alquileres de locales y viviendas en la comunidad y con esta nueva versión se adapta a la tendencia de evitar la instalación de una aplicación en el dispositivo móvil por parte del usuario.
La implementación de esta aplicación web llega como un gran avance en términos de accesibilidad y flexibilidad para su utilización; ya que parte de lo que inicialmente era una aplicación descargable para smartphones Android e iOS, pasando a una aplicación web al alcance de cualquier usuario que navegue por internet, independientemente del dispositivo mediante el que esté accediendo.
Vulturno permite conocer el impacto del cambio climático en diferentes ciudades españolas. Para ello ofrece una serie de visualizaciones realizadas a partir de los datos procedentes de 45 estaciones de la AEMET. La información ofrecida por estas visualizaciones para cada una de las ciudades analizadas es:
-
Evolución de la temperatura media anual
-
Año en el que se registró la temperatura máxima
-
Año en el que se registró la temperatura mínima
Cabe destacar que todos los récords de temperaturas máximas en las 45 estaciones analizadas se han producido en los últimos 10 años, mientras que no se ha batido ningún récord de mínimas desde 1986.
La mayoría de las series comienzan en 1950, debido a la ausencia de datos anteriores. Además, no se han incluido en el estudio las ciudades de Teruel, Mérida, Lugo, Palencia, Ceuta, Guadalajara y Jaén por falta de datos.
GeoBilbao es el portal de información geográfica de la ciudad de Bilbao. Gracias a esta web los ciudadanos pueden acceder a un catálogo de mapas que facilitan la visualización de los distintos conjuntos de datos geoespaciales producidos por el Ayuntamiento.
La web cuenta con más de 50 mapas donde se muestra información de distintas temáticas, divididas en las siguientes categorías: salud, equipamiento, cultura y ocio, turismo, territorio y cartografía, movilidad, medio ambiente, urbanismo y catastro. De esta forma los usuarios pueden conocer de una manera sencilla cuál es el estado del tráfico en tiempo real, dónde visitar las distintas obras de arte de la ciudad o cuáles son las zonas con mayor contaminación acústica, entre otras muchas cuestiones.
Todos los datos geográficos publicados en este portal se pueden encontrar en Bilbao Open Data, la iniciativa de apertura de datos de la ciudad de Bilbao.
Opentender permite localizar licitaciones en 35 jurisdicciones - los 28 estados miembros de la Unión Europea, Noruega, la Comisión Europea, Islandia, Suiza, Serbia, Georgia y Armenia- y descargar los conjuntos de datos en diferentes formatos de manera gratuita. Para crear este portal se han analizado de 7,66 millones de registros de contratación en toda Europa, casi 200.000 de ellos en España. Su objetivo es realizar un análisis del mercado de compras públicas, ayudando a los compradores y vendedores a licitar de manera más efectiva.
El portal incluye indicadores sobre la eficiencia del proceso de adquisición y cuenta con herramientas para crear visualizaciones sencillas. Estas herramientas permiten analizar y comparar desde la capacidad administrativa de los compradores hasta el grado de transparencia en las licitaciones de contratación pública, entre otros factores.
Esta plataforma se sitúa dentro del proyecto Digiwhist, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, el cual utiliza tecnología Big Data para facilitar la detección del fraude a escala europea.
Open Analytics Data ofrece algunas estadísticas de uso de los portales más importantes del Gobierno de Aragón. Este servicio ofrece de manera pública los datos más útiles en cuanto a la interacción de la ciudadanía con las páginas webs institucionales del Gobierno de Aragón y aporta de manera sencilla su uso, acceso e impacto, además también estos datos están disponibles mediante todo el potencial de los datos abiertos.
FORNO es una visualización de datos que muestra cómo el cambio climático está aumentando las temperaturas en el municipio de Zaragoza.
La página web ofrece una serie de gráficos y tablas con información climatológica, registrada en el aeropuerto de la ciudad, desde 1951 hasta la actualidad, incluyendo:
-
Gráfica con las temperaturas máximas y mínimas de la localidad.
-
Tabla de heladas.
-
Tabla de noches tropicales.
-
Gráfica con temperaturas máximas, y los récords alcanzados cada año.
-
Gráfica con temperaturas mínimas, y los récords alcanzados cada año.
-
Gráfica relativa a las precipitaciones.
-
Tabla con las máximas y mínimas de cada día.
Todos los datos se han obtenido a través del sistema para la difusión y reutilización de la información de la Agencia Estatal de Meteorología.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
LODI es un frontend para puntos de consulta SPARQL que muestra los recursos de linked open data. Muestra toda la información de los recursos, incluyendo los atributos y relaciones con otros recursos.
- Proporciona una interfaz HTML simple para los usuarios y otra más detallada para los programadores.
- Proporciona información del recursos en el formato N3.
- Los atributos geoespaciales son mostrados en un mapa.
- Las imágenes .jpg, .jpeg o .png son visualizadas de forma automática.
- Contiene un fichero de configuración que permite, entre otras posibilidades, indicar el punto de consulta SPARQL, poner el logo del portal, enlaces, y la configuración de la interfaz.
Aplicación de terminal que permite obtener las previsiones del tiempo meteorológico en España. Consta de varios comandos para seleccionar los días y los municipios de las previsiones.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
Aplicación de escritorio, como alternativa al uso del navegador y del hiperenlace, con un funcionamiento muy básico. La actualización de la herramienta es automática y espero ir introduciendo sucesivas mejoras Lee los ficheros con formato XML, exclusivamente de legislación, del Boletín Oficial del Estado siendo necesario descargarlos desde su buscador de legislación.
Su funcionalidad radica básicamente en tener a la vista, a la izquierda de la pantalla, la estructura de la norma abierta y , en su parte derecha, el visor de documentos para obtener una vista íntegra del conjunto, así como la posibilidad de introducir notas o acotaciones personalizando el propio texto normativo o hacer las búsquedas oportunas en el mismo.