Aplicación

CHEST (Cultural Heritage Educational Semantic Tool) es una aplicación para apoyar la creación y reutilización de experiencias educativas relacionadas con el patrimonio cultural de todo el mundo. El objetivo es que los docentes puedan realizar, gracias a la información, actividades con sus alumnos, en el aula o en diversas ubicaciones de interés.

La aplicación emplea datos abiertos enlazados (LOD, Linked Open Data, por sus siglas en inglés) para generar de manera automática los lugares de interés y las tareas educativas. Asimismo, guarda las anotaciones de los docentes en este mismo formato. Estos datos están accesibles para toda la comunidad.

Este caso de uso de realización se ha desarrollado como parte de la tesis doctoral del grupo de investigación GSIC/EMIC formado por ingenieros y educadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, la Escuela de Ingeniería Informática y la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Además, esta app consiguió el primer premio en la categoría ‘Recurso didáctico’ de la VII edición del concurso de datos abiertos de la Junta de Castilla y León.

calendar icon
Aplicación

Se trata de un bot de Telegram que ofrece información sobre la fuente de agua más cercana a la ubicación donde se encuentra el usuario. Esta aplicación generada a partir de la reutilización de información del catálogo del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid comparte la dirección de la fuente más cercana. Si el usuario lo prefiere, también puede proporcionar un mapa del lugar en el que se encuentra la fuente o incluso buscar la siguiente más cercana. 

En este vídeo se puede ver la aplicación práctica del bot:

 

calendar icon
Aplicación

Diseñada con datos de la Comunidad de Madrid, esta iniciativa ha permitido monitorizar el proceso de recuperación tras la COVID-19 en sectores como el transporte, el turismo o la seguridad ciudadana.

La herramienta se ha desarrollado con el objetivo de entender no sólo el impacto, sino también el grado de recuperación que algunos servicios y actividades han experimentado después de la pandemia en Madrid.

Así, a través de portales de datos abiertos, la aplicación ofrece visualizaciones interactivas con las siguientes variables:

  • Policía municipal
    • Información de seguridad ciudadana
    • Consumo de alcohol en la vía pública
    • Inspecciones y actuaciones en locales
  • Turismo
    • Número de noches y precio promedio en Airbnb
  • Movilidad y transporte
    • Tasa de ocupación de parkings en la ciudad de Madrid
    • Viajeros por Metro
    • Movimientos de BiciMAD
    • Estaciones de transporte de Google mobility
  • COVID-19
    • Tasa de incidencia acumulada

En cada panel, se pueden conocer conclusiones basadas en datos sobre el estado de recuperación de cada parámetro, una situación que varía dependiendo del sector. Mientras que en consumo de alcohol en la vía pública y en turismo de AirbnB se registra mayor actividad, los viajeros por metro todavía son inferiores a los datos prepandemia. 

Las fuentes de datos abiertos son: 

calendar icon
Aplicación

Bilbao Bus es una aplicación basada en datos abiertos que ofrece al usuario información relacionada acerca de los horarios de autobús de las principales líneas de la capital vizcaína.
Esta app utiliza datos abiertos para ofrecer al usuario todas estas funcionalidades:

- Consultar cuándo tarda cada bus para llegar a cualquier parada de Bilbao.
- Guardar en favoritos las paradas que se usan habitualmente para tenerlas siempre a mano.
- Posibilidad de renombrar las paradas guardadas y reordenarlas como se quiera.
- Consultar las paradas que tiene una línea de autobús.
- Posibilidad de buscar paradas por su nombre o número, o seleccionarlas en el mapa.
- Consultar planos y mapas de buses de Bilbao.
- Disponible el tema visual oscuro.

calendar icon
Aplicación

Música y Sonidos del Mar es una aplicación móvil que registra música y sonidos del agua y la naturaleza para que el usuario escuche dichos sonidos y le ayuden a  relajarse, meditar o dormir.  Ofrece una combinación de sonidos del mar, de truenos y lluvia, gaviotas, aves, etcétera.

La aplicación ofrece una interfaz de fácil uso, disponible de modo gratuito para Android bajo licencia Creative Commons Public Domain.

Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!

calendar icon
Aplicación

SmartAPPCity es una aplicación que posibilita a los ayuntamientos y administraciones locales la generación de aplicaciones multiplataforma que ofrezcan  información inmediata con los servicios de una ciudad y de interés turístico.

Bajo una marco de colaboración público-privada, los Ayuntamientos de las ciudades tienen varias opciones, en función de los módulos que elijan: datos para el ciudadano en tiempo real y datos para los comercios y negocios de la ciudad que pueden promocionar sus negocios mediante el sistema de geoposicionamiento, ofreciendo a los usuarios aquellos comercios que están cerca de su ubicación. Los usuarios podrán consultar el listado de comercios adscritos, buscar por palabras clave, contactar con ellos, valorarlos, saber cómo llegar, además de conocer su agenda y ofertas diarias.

La aplicación es modular por lo que se puede implantar una versión reducida con menos servicios o incluso algunos de los módulos de manera individual (sugerencias, comercios, autobuses...). Esta aplicación se está distribuyendo en países como España, Chile, La India y Costa Rica y ha recibido diversos premios.

calendar icon
Aplicación

Maritimum tiene por objetivo dar a conocer el estado y la Predicción del mar del litoral catalán mediante los datos abiertos que proporciona la Generalitat de Catalunya.

La información referente a la Predicción marítima, de viento y del tiempo está segmentada por poblaciones dando información así de todos los municipios costeros del litoral Catalán. La Predicción de la mar y el viento se muestra en intervalos de 6 horas en las próximas 24 horas.

calendar icon
Aplicación

Comer y Dormir CYL es una aplicación móvil gratuita donde consultar toda la información relacionada con los restaurantes y hoteles de la comunidad de Castilla y León. A través de una sencilla interfaz, el usuario puede filtrar los datos según la provincia, localidad y categoría del establecimiento.

Disponible, en la actualidad, solamente para los dispositivos iOS, esta aplicación ofrece, entre otros datos, la situación, dirección postal, teléfono de contacto, página web y correo electrónico de todos los restaurantes y hoteles de la CC.AA. 

Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!

calendar icon
Aplicación

RACE es una aplicación destinada a los conductores, completamente gratuita y disponible para dispositivos smartphone a través de la búsqueda “Seguridad Vial RACE”.

El sistema de ayuda cuenta con contendidos de video destacados para la formación del usuario. A su vez, la aplicación incorpora mapa de radares, acceso a cámaras de tráfico, emplazamiento de gasolineras, precio de carburantes e incidencias de tráfico en tiempo real. También, incuye utilidades para el aparcamiento, tanto en superficie como subterráneo.

El usuario, igualmente, puede enviar fotografías de problemas relacionados con la vía, señales de tráfico o desperfectos a través de la opción “Denúncialo” de la aplicación RACE de Seguridad Vial. Con ello, colabora en la generación de un mapa de incidencias que se remite a las instituciones.

Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!

calendar icon