Estudio sobre acuerdos exclusivos en España en materia de información pública
Como ya hemos destacado en nuestro artículo anterior, la Comisión Europea ha hecho público hace escasas fechas un conjunto de estudios sobre acuerdos exclusivos en el ámbito de la información pública. Los análisis realizados en 8 países de la UE-27 han tratado de identificar la permanencia de determinadas barreras al acceso y empleo de los datos públicos, en un doble sentido: - Nivel real...
Noticia
Estudio sobre información del sector público en EEUU
Socrata, comunidad online que agrupa a productores, editores y consumidores de información de Estados Unidos, ha publicado un estudio que analiza el grado de aceptación y las perspectivas de desarrollo de las políticas de apertura de datos públicos en ese país.
Noticia
Estudios de Caracterización del Sector Infomediario 2014
En el marco del Proyecto Aporta se ha lanzado la tercera edición del Estudio de Caracterización del Sector Infomediario el cual identifica y clasifica la actividad empresarial basada en productos y/o servicios que reutilizaban la información del sector público en España; teniendo en cuenta tanto a las empresas
Documentación
Estándares armonizados, construyendo un idioma común
Organismos públicos, instituciones académicas e, incluso, empresas del sector privado almacenan y custodian ingentes cantidades de datos abiertos; en ocasiones siguiendo estándares diferentes que fragmentan, ralentizan y obstaculizan el impacto de este recurso.
Noticia
Estándares de datos para Administraciones Públicas interconectadas
Roma fue la ciudad europea elegida para celebrar la última edición de la Conferencia de Interoperabilidad Semántica (SEMIC 2016), que tuvo lugar el pasado 12 de mayo bajo el lema “Estándares de datos para Administraciones Públicas interconectadas”.
Noticia
Etxebizitza
Etxebizitza-datu irekiak partekatzeak higiezinen eskuragarritasunari eta prezioari eta antzeko erronkei aurre egiten laguntzen du. Horrek politika publiko eraginkorrak, higiezinen merkatuaren gardentasuna eta berrikuntza teknologikoa sustatzen ditu etxebizitzarako sarbidea eta iraunkortasuna hobetzeko.
Sectores