Skip to main content
Ministerio de asuntos tecnológicos y transformación digital
EU Simple arrow icon
  • Español
  • English
  • Català
  • Galego
  • Euskara

Menú de cuenta de usuario

User profile icon
  • Saioa hasi
Hasi

Navegación principal

Search menu icon
  • Datuak
    • Datu irekien katalogoa
    • Datuak eskatzea
    • Argitaratzaileentzako laguntza
    • Ingurune seguruak
    • Datuen eremua
  • Komunitatea
    • Ekimenen
    • Enpresak
    • Aplikazioak
    • Erronkak
    • Sektoreak
  • Gaurkotasuna
    • Berriak
    • Jardunaldiak
  • Ezagutza
    • Blog-a
    • Datuen erabilerak
    • Infografiak
    • Elkarrizketak
    • Informeak eta gidak
    • Github datosgob
  • Guri buruz
    • Zer egiten dugu
    • Metrikak eta eragina
    • Ohiko galderak
    • Teknologia
    • Kontaktua
    • Lekuaren mapa
  • EU Simple arrow icon
    • Español
    • English
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    User profile icon
    • Saioa hasi
  • Sekzio guztiak
  • Datuen katalogoa
  • Aplikazioak
  • Berriak
  • Blog-a
  • Datuak eskatzea
  • Datuen erabilerak
  • Ekimenen
  • Elkarrizketak
  • Enpresak
  • Infografiak
  • Informeak eta gidak
  • Jardunaldiak

Breadcrumb

  1. Bilatu

Bilatu

    Iragazi emaitzak Decoration arrow icon
    Arabera iragazi Filter icon
    Close icon
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Panel de Indicadores Ambientales
    El Panel de Indicadores Ambientales permite monitorizar el progreso de España hacia la transición ecológica, dando seguimiento a los diversos objetivos en materia de cambio climático, consumo y productividad de materiales, residuos, energía, emisiones, fiscalidad ambiental
    Aplikazio
    Panorama comparado de Portales Open Data (I). Marco general
    La apertura y reutilización de la información del sector público es aún una actividad reciente . De hecho, el número de iniciativas públicas generales, de gobiernos y administraciones , dedicadas en la Red a esta apertura de datos apenas supera hoy el centenar a nivel mundial. También están aún en crecimiento las iniciativas ciudadanas y empresariales que en todo el mundo apuestan... 
    Noticia
    Panorama comparado de Portales Open Data (II). Las secciones informativas
    La puesta en marcha de un portal en Internet dedicado a la apertura y reutilización de la información del sector público constituye una tarea cuando menos ardua. Lo es por la dificultad técnica de incorporar un amplio volumen de datos , casi siempre en múltiples formatos y de muy compleja clasificación . Y lo es también por la necesidad de crear un entorno verdaderamente abierto... 
    Noticia
    Panorama comparado de Portales Open Data (y III). Las secciones divulgativas y el feedback con los usuarios
    En nuestro anterior post nos centramos en las secciones de carácter más interno e informativo presentes en los portales “ Open Data ” analizadas por Fundación CTIC en el marco de su colaboración con Proyecto Aporta . Cerramos ahora la serie de artículos dedicados a dicho análisis con un breve repaso a las secciones divulgativas de estos portales, es decir, aquellas que dentro... 
    Noticia
    Panorama Open Data en Iberoamérica
    La cultura de datos abiertos en América Latina ya es una realidad. En los últimos años, numerosos países han adoptado normativas concretas para la apertura de la información pública y han desarrollado portales propios donde sus ciudadanos pueden acceder y reutilizar los conjuntos de datos de su región.
    Noticia
    Papelea
    Papelea es una plataforma web que ayuda a los usuarios en sus trámites con los diferentes organismos públicos a escala nacional y al mismo tiempo brinda un listado de expertos en trámites clasificados por provincia y funciones que desempeñan: administradores, gestores, , abogados, auditores o notarios.
    Aplikazio
    Papelea
    Papelea soluciona las dudas y cuestiones legales y administrativas de los usuarios. Para ello, recopila y mejora decenas de miles de páginas de información pública de administraciones en España y México. Además, conecta a los usuarios con los profesionales de cada ámbito legal, para que puedan resolver sus dudas y ofrecerles sus servicios.
    Empresa reutilizadora
    Paper sobre Open Data en España
    La consultora Rooter publicó hace unas semanas un artículo científico (“paper”, en su descripción original) dedicado en exclusiva al "Open Data".
    Noticia
    ¿Para qué reutilizar los datos públicos?
    La reutilización de la información del sector público facilita el desarrollo de nuevos productos, servicios y soluciones de alto valor socioeconómico. Igualmente, permite revertir en la sociedad el conocimiento y los beneficios directos derivados de la actividad de las administraciones públicas en condiciones de transparencia. La reutilización ayuda, así, a mejorar la fiabilidad y seguridad de los datos que aquéllas gestionan y contribuye, además, a un diseño más cercano y eficiente de los servicios públicos.
    Ohiko galderak
    Park4Dis
    Park4Dis es una aplicación móvil cuyo objetivo principal es facilitar la búsqueda de aparcamiento a personas con movilidad reducida.
    Aplikazio

    Pagination

    • First page «
    • Previous page ‹
    • …
    • Orria 237
    • Orria 238
    • Orria 239
    • Orria 240
    • Current page 241
    • Orria 242
    • Orria 243
    • Orria 244
    • Orria 245
    • …
    • Next page ›
    • Last page »
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Chica trabajando con tecnologia

    Datuekin lotutako albisteen berri izan nahi duzu?

    Harpidetu gure buletinera, datos.gob.es webgunean argitaratutako azken berriak jasotzeko

    Izena eman ezazu Decoration arrow icon
    Harpidetza utzi
    Footer menu decoration arrow icon

    Pie de página

    • Jarri gurekin harremanetan
      • Kontaktua
    • Informazio interesgarria
      • Ohiko galderak
      • Lege-oharra
      • Lekuaren mapa
      • Irisgarritasuna
    Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
    Certificado IQNet
    Certificado de calidad ISO-9001:2015.
    Certificado de calidad UNE-ISO/IEC 27001:2014
    Síguenos en LinkedIn. Abre en ventana nueva
    Síguenos en X. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Instagram. Abre en ventana nueva
    Síguenos en YouTube. Abre en ventana nueva
    Síguenos en SlideShare. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Flickr. Abre en ventana nueva
    Síguenos en GitHub. Abre en ventana nueva
    Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
    Red.es
    Iniciativa Aporta colaborador