Skip to main content
Ministerio de asuntos tecnológicos y transformación digital
EU Simple arrow icon
  • Español
  • English
  • Català
  • Galego
  • Euskara

Menú de cuenta de usuario

User profile icon
  • Saioa hasi
Hasi

Navegación principal

Search menu icon
  • Datuak
    • Datu irekien katalogoa
    • Datuak eskatzea
    • Argitaratzaileentzako laguntza
    • Ingurune seguruak
    • Datuen eremua
  • Komunitatea
    • Ekimenen
    • Enpresak
    • Aplikazioak
    • Erronkak
    • Sektoreak
  • Gaurkotasuna
    • Berriak
    • Jardunaldiak
  • Ezagutza
    • Blog-a
    • Datuen erabilerak
    • Infografiak
    • Elkarrizketak
    • Informeak eta gidak
    • Github datosgob
  • Guri buruz
    • Zer egiten dugu
    • Metrikak eta eragina
    • Ohiko galderak
    • Teknologia
    • Kontaktua
    • Lekuaren mapa
  • EU Simple arrow icon
    • Español
    • English
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    User profile icon
    • Saioa hasi
  • Sekzio guztiak
  • Datuen katalogoa
  • Aplikazioak
  • Berriak
  • Blog-a
  • Datuak eskatzea
  • Datuen erabilerak
  • Ekimenen
  • Elkarrizketak
  • Enpresak
  • Infografiak
  • Informeak eta gidak
  • Jardunaldiak

Breadcrumb

  1. Bilatu

Bilatu

    Iragazi emaitzak Decoration arrow icon
    Arabera iragazi Filter icon
    Close icon
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Pure Madrid
    Pure Madrid es una aplicación para dispositivos móviles que muestra información sobre la calidad del aire de la ciudad: el estado de contaminación y los protocolos municipales al respecto.
    Aplikazio
    PWFY: campaña para fomentar la apertura de los datos de ayuda
    En el mundo de la cooperación al desarrollo, aumentar el impacto y la efectividad de la ayuda para la reducción de la pobreza es un tema que está siempre encima de la mesa.
    Noticia
    Página acceso restringido
    Barkatu, baina ez duzu orri honetan sartzeko baimenik.  Itzuli hasierara   dataLayer = [{ 'pagina': '', 'seccion_s1': '', 'seccion_s2': '', 'seccion_s3': '', 'seccion_s4': '', 'contenido_categoria': '', 'publicador': '', 'tipo_visitante': '', 'idioma': 'eu', 'pagina_error': 'pagina acceso restringido', 'event': 'load_complete' }];
    Oinarrizko orria
    Pódcast: Concursos de datos para impulsar la reutilización
    Los datos tienen un gran poder transformador de la sociedad. Su capacidad para generar conocimiento, impulsar la innovación y empoderar a la ciudadanía es innegable.
    Entrevista
    Pódcast: Cultura libre y colaborativa, casos de uso de OpenStreetMap y Wikimedia
    La cultura colaborativa y los proyectos ciudadanos de datos abiertos son clave para el acceso democrático a la información. Esto contribuye a un conocimiento libre que permite impulsar la innovación y empoderar a la ciudadanía.
    Entrevista
    Pódcast: Cómo aprender ciencia de datos de manera autodidacta
    ¿Sabías que las habilidades de ciencia de datos están entre las más demandadas por las empresas? En este pódcast, te vamos a contar cómo puedes formarte en este campo, de manera autodidacta. Para ello, contaremos con dos expertos en ciencia de datos:
    Entrevista
    Pódcast: Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas
    El conocimiento abierto es aquel que puede ser reutilizado, compartido y mejorado por otros usuarios e investigadores sin restricciones notables. Esto incluye datos, publicaciones académicas, software y otros recursos disponibles.
    Entrevista
    Pódcast: el gobierno del dato
    Este episodio se centra en el gobierno del dato y en explicar por qué es importante contar con normas, políticas y procesos que permitan asegurar que los datos sean correctos, fiables, seguros y útiles.
    Entrevista
    Pódcast: inteligencia artificial y datos (nuevos retos y contexto jurídico)
    En este episodio vamos a hablar de la inteligencia artificial y sus retos, tomando como base el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial que entró en vigor este año. Quédate para conocer los retos oportunidades y novedades del sector de la mano de dos expertos en la materia:
    Entrevista
    Pódcast: La catalogación de datos: ¿por qué es importante?
    ¿Sabes por qué es tan importante categorizar conjuntos de datos? ¿Conoces la referencias que existen para hacerlo acorde al estándar global, europeo y nacional? En este pódcast te contamos las claves sobre la categorización de datasets y te guiamos para poder hacerlo en tu organización.
    Entrevista

    Pagination

    • First page «
    • Previous page ‹
    • …
    • Orria 260
    • Orria 261
    • Orria 262
    • Orria 263
    • Current page 264
    • Orria 265
    • Orria 266
    • Orria 267
    • Orria 268
    • …
    • Next page ›
    • Last page »
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Chica trabajando con tecnologia

    Datuekin lotutako albisteen berri izan nahi duzu?

    Harpidetu gure buletinera, datos.gob.es webgunean argitaratutako azken berriak jasotzeko

    Izena eman ezazu Decoration arrow icon
    Harpidetza utzi
    Footer menu decoration arrow icon

    Pie de página

    • Jarri gurekin harremanetan
      • Kontaktua
    • Informazio interesgarria
      • Ohiko galderak
      • Lege-oharra
      • Lekuaren mapa
      • Irisgarritasuna
    Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
    Certificado IQNet
    Certificado de calidad ISO-9001:2015.
    Certificado de calidad UNE-ISO/IEC 27001:2014
    Síguenos en LinkedIn. Abre en ventana nueva
    Síguenos en X. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Instagram. Abre en ventana nueva
    Síguenos en YouTube. Abre en ventana nueva
    Síguenos en SlideShare. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Flickr. Abre en ventana nueva
    Síguenos en GitHub. Abre en ventana nueva
    Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
    Red.es
    Iniciativa Aporta colaborador