¿Cuáles son las licencias o condiciones de uso más habituales para los conjuntos de datos?  
      En España, muchos organismos optan por abrir sus datos indicando unas condiciones de reutilización básicas publicadas en el aviso legal de su web que siguen las condiciones generales indicadas en el Real Decreto 1495/2011:
No desnaturalizar el sentido de la información.
Citar la fuente de los documentos objeto de la reutilización.
Mencionar la fecha de la última actualización de los documentos objeto de la reutilización, siempre cuando estuviera incluida en el documento original.
No se podrá indicar, insinuar o sugerir que los órganos administrativos, organismos o entidades del sector público estatal titulares de la información reutilizada participan, patrocinan o apoyan la reutilización que se lleve a cabo con ella.
Conservar y no alterar ni suprimir los metadatos sobre la fecha de actualización y las condiciones de reutilización aplicables incluidos, en su caso, en el documento puesto a disposición para su reutilización por la Administración u organismo del sector público.
Los organismos también puede optar por ofrecer sus conjuntos de datos bajo alguna licencia tipo. Las licencias tipo más utilizadas y recomendadas para datos abiertos son las siguientes:
Licencias Creative Commons: especialmente recomendables son las licencias CC0 y CC Reconocimiento.
Licencias Open Definition
Licencias Open Data Commons
 
  
        
            
                                      Ohiko galderak
                      
              ¿Cuáles son los conjuntos de datos más demandados?   
      La iniciativa Aporta, en su afán por impulsar la armonización y buscar sinergias entre los distintos publicadores de datos abiertos en nuestro país, ha puesto en marcha una iniciativa para conocer cuáles son los conjuntos de datos que tienen mayor demanda entre los que se ofrecen en abierto de acuerdo a unos estándares  
        
            
                                      Noticia
                      
              ¿Cuándo se puede reutilizar la información vinculada a personas físicas? El alcance de los criterios interpretativos de la Agencia de Protección  
      Como ya se comentó de manera breve en una entrada anterior, hace unos meses la Agencia Española de Protección de Datos hizo públicas sus orientaciones sobre las implicaciones del citado derech  
        
            
                                      Noticia
                      
              ¿Cuándo utilizar cada lenguaje de programación en ciencia de datos?  
      Python, R, SQL, JavaScript, C++, HTML... Hoy en día podemos encontrar multitud de lenguajes de programación que nos permiten desarrollar programas de software, aplicaciones, páginas webs, etc. Cada uno tiene características únicas que lo diferencian del resto y que lo hacen más apropiado para determinadas tareas.  
        
            
                                      Blog