Skip to main content
Ministerio de asuntos tecnológicos y transformación digital
GL Simple arrow icon
  • Español
  • English
  • Català
  • Galego
  • Euskara

Menú de cuenta de usuario

User profile icon
  • Iniciar sesión
Comezar

Navegación principal

Search menu icon
  • Datos
    • Catálogo de datos abertos
    • Solicitude de datos
    • Apoio a publicadores
    • Interfaces seguras
    • Espazos de datos
  • Comunidade
    • Iniciativas
    • Empresas
    • Aplicacións
    • Desafíos
    • Sectores
  • Actualidade
    • Novas
    • Eventos
  • Coñecemento
    • Blog
    • Exercicios de datos
    • Infografías
    • Entrevistas
    • Informes e guías
    • Github datosgob
  • Sobre nós
    • Que facemos
    • Métricas e impacto
    • Preguntas frecuentes
    • Tecnoloxía
    • Contacto
    • Mapa do sitio
  • GL Simple arrow icon
    • Español
    • English
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    User profile icon
    • Iniciar sesión
  • Tódalas seccións
  • Catálogo de datos
  • Aplicacións
  • Blog
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Exercicios de datos
  • Infografías
  • Informes e guías
  • Iniciativas
  • Novas
  • Solicitude de datos

Breadcrumb

  1. Buscar

Buscar

    Filtrar os resultados Decoration arrow icon
    Filtrar por Filter icon
    Close icon
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    El Primer Encuentro Nacional de Datos Abiertos se centrará en el reto demográfico
    El próximo 21 de noviembre tendrá lugar el primer Encuentro Nacional de Datos Abiertos en Barcelona.
    Evento
    El problema de la gestión en los datos abiertos
    La Carta Internacional de los Datos Abiertos establece que los datos gubernamentales deberían ser “abiertos por defecto”, para lo cual es imprescindible que se lleve a cabo una gestión eficaz de mismos.
    Noticia
    El programa de formación web del European data Portal
    El European Data Portal (EDP) pone a disposición de los usuarios un programa formativo online, diseñado para difundir qué son los datos abiertos y cómo están cambiando la vida de todos los habitantes de nuestro planeta. Dicho programa consta de 16 módulos, que ayudan a familiarizarse con los distintos aspectos del ecosistema de datos abiertos: desde conceptos básicos hasta tendencias presentes y futuras, pasando por casos de éxito y buenas prácticas de publicación, acceso y uso. Hasta ahora, estos contenidos estaban disponibles en idiomas como el inglés y el francés, pero, gracias a la colaboración con la Iniciativa Aporta, el EDP acaba de publicar todos los módulos en español.
    Documentación
    El proyecto Aporta como impulsor de la reutilización de la información del Sector Público en España
    La apertura y reutilización de la información producida por las Administraciones Públicas establece mecanismos de transparencia y  espacios de participación y colaboración para los ciudadanos y potencia la oferta de nuevos productos y servicios digitales.
    Noticia
    El Proyecto Aporta os desea un feliz 2011
    Este año que acaba de comenzar viene cargado de nuevos y motivadores retos en torno a la reutilización de la información del sector público .   Por eso, deseamos seguir compartiendo con vosotros toda la actualidad del sector y disfrutar juntos de las novedades que a lo largo de los próximos meses irán surgiendo en España y en Europa .   Gracias al creciente ...
    Noticia
    El Proyecto Aporta presenta un estudio pionero sobre el sector infomediario en España
    El Proyecto Aporta acaba de publicar en su página web el Estudio de Caracterización del Sector Infomediario realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (ONTSI), dentro del marco del Proyecto. Este trabajo, el primero de sus características que se elabora dentro de nuestras fronteras, cifra entre 550 y 650 millones de euros el volumen de negocio asociado directamente a la actividad infomediaria de las empresas que han constituido el universo del estudio.
    Noticia
    El proyecto Dataverse
    Dataverse es una aplicación web de código abierto para compartir, preservar, citar, explorar y analizar datos sobre investigación. Facilita poner a disposición de los demas los datos, y permite replicar el trabajo de otros.
    Aplicación
    El Reglamento sobre la Europa Interoperable
    Una de las principales exigencias que plantea la transformación digital del sector público se refiere a la existencia de unas condiciones óptimas de interoperabilidad a la hor
    Blog
    El reto de impulsar la Economía del Dato desplegando la diplomacia digital de la UE a nivel global
    La creciente importancia que día a día adquieren los datos supera ya los ámbitos económicos y sociales a nivel de Estados, para alcanzar una dimensión multinacional que eleva a escala global los retos, oportunidades, amenazas e incertidumbres que rodean el desarrollo de la Economía del Dato.
    Blog
    El ROI de las políticas de open data en Europa
    El director general de Atención Ciudadana del Gobierno vasco, Alberto Ortiz de Zárate, ha publicado un artículo en torno al coste y rentabilidad de las iniciativas sobre Gobierno Abierto 
    Noticia

    Pagination

    • First page «
    • Previous page ‹
    • …
    • Páxina 118
    • Páxina 119
    • Páxina 120
    • Páxina 121
    • Current page 122
    • Páxina 123
    • Páxina 124
    • Páxina 125
    • Páxina 126
    • …
    • Next page ›
    • Last page »
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Chica trabajando con tecnologia

    Queres estar ó día de novidades ligadas a datos?

    Subscríbete ó noso boletín para recibir as últimas novas publicadas en datos.gob.es

    Subscríbete Decoration arrow icon
    Cancelar subscrición
    Footer menu decoration arrow icon

    Pie de página

    • Contacta connosco
      • Contacto
    • Información de interese
      • Preguntas frecuentes
      • Aviso legal
      • Mapa do sitio
      • Accesibilidade
    Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
    Certificado IQNet
    Certificado de calidad ISO-9001:2015.
    Certificado de calidad UNE-ISO/IEC 27001:2014
    Síguenos en LinkedIn. Abre en ventana nueva
    Síguenos en X. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Instagram. Abre en ventana nueva
    Síguenos en YouTube. Abre en ventana nueva
    Síguenos en SlideShare. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Flickr. Abre en ventana nueva
    Síguenos en GitHub. Abre en ventana nueva
    Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
    Red.es
    Iniciativa Aporta colaborador