Inteligencia artificial sostenible: cómo minimizar el impacto ambiental de la IA
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en múltiples sectores, desde la salud y la educación hasta la industria y la gestión ambiental, sin olvidarnos de la cantidad de ciudadanos que crean textos, imágenes o vídeos con esta tecnología solo para su disfrute personal.
Blog
Inteligencia Geoespacial y datos satelitales en defensa: el papel estratégico de los datos abiertos en España
En un mundo cada vez más interconectado y complejo, la inteligencia geoespacial (GEOINT) se ha convertido en una herramienta esencial para la toma de decisiones en el ámbito de la defensa y la seguridad.
Blog
Interfaces seguras
O Capítulo II do Regulamento de Gobernanza de Datos (DGA) establece mecanismos para fomentar a reutilización de datos do sector público. Estes mecanismos aplícanse a datos que non poden publicarse como abertos por estar protexidos debido a motivos de confidencialidade comercial ou estatística, dereitos de propiedade intelectual ou protección da privacidade.
En España, a plataforma datos.gob.es foi designada como o Punto Único de Información Nacional (NSIP, polas súas siglas en inglés). A través deste punto, cidadáns, empresas e investigadores poden solicitar o acceso a datos protexidos do sector público. É importante destacar que o acceso a esta información non é libre, senón que se proporciona a través de contornas de tratamento seguro e baixo as condicións estipuladas no artigo 5 do DGA, co fin de preservar en todo momento a natureza protexida dos datos.
Estas contornas de tratamento seguro funcionan baixo estritas garantías. Antes de conceder o acceso, o organismo público debe asegurarse de que os datos persoais foron anonimizados e que a información comercial confidencial (como segredos comerciais ou contido protexido por propiedade intelectual) foi modificada ou agregada para eliminar riscos de divulgación. O acceso materialízase de dúas maneiras principais, mediante acceso remoto dentro dunha contorna dixital segura que o propio organismo público proporciona e supervisa, e mediante acceso físico nas instalacións do organismo, cando o acceso a distancia non sexa posible sen comprometer os dereitos e intereses de terceiros.
Durante todo o proceso, o organismo público resérvase o dereito de supervisar o tratamento que realiza o reutilizador e verificar os resultados, podendo prohibir o uso daqueles que poñan en perigo a confidencialidade da información. p>
Solicitude de acceso a través de:
ES_Datalab, convenio de colaboración INE, BdE, SS, AEAT e SEPE: Acceso web, Convenio.
INE : Acceso a microdatos con fins científicos (Solicitude de recoñecemento como entidade investigadora, Solicitude de acceso a datos para entidade investigadora).
Seguridade Social: Salas de investigación da Seguridade Social.
Banco de España: Laboratorio de datos do Banco de España (BeLab).
Área de estatística do Instituto de Estudos Fiscais: Área de Estatística ief.es.
Páxina básica
Intermediarios de datos y su papel en el Data Governance Act
Los datos son una pieza clave en la economía digital europea. Así lo reconoce la Estrategia de Datos cuyo objetivo es crear un mercado único que permita su libre circulación para fomentar así la transformación digital y la innovación tecnológica.
Blog
Introducción a la anonimización de datos: técnicas y casos prácticos
La anonimización de datos define la metodología y el conjunto de buenas prácticas y técnicas que reducen el riesgo de identificación de personas, la irreversibilidad del proceso de anonimización y la auditoría de la explotación de los datos anonimizados, monitorizando quién, cuándo y para qué se usan.
Documentación