Skip to main content
Ministerio de asuntos tecnológicos y transformación digital
GL Simple arrow icon
  • Español
  • English
  • Català
  • Galego
  • Euskara

Menú de cuenta de usuario

User profile icon
  • Iniciar sesión
Comezar

Navegación principal

Search menu icon
  • Datos
    • Catálogo de datos abertos
    • Solicitude de datos
    • Apoio a publicadores
    • Interfaces seguras
    • Espazos de datos
  • Comunidade
    • Iniciativas
    • Empresas
    • Aplicacións
    • Desafíos
    • Sectores
  • Actualidade
    • Novas
    • Eventos
  • Coñecemento
    • Blog
    • Exercicios de datos
    • Infografías
    • Entrevistas
    • Informes e guías
    • Github datosgob
  • Sobre nós
    • Que facemos
    • Métricas e impacto
    • Preguntas frecuentes
    • Tecnoloxía
    • Contacto
    • Mapa do sitio
  • GL Simple arrow icon
    • Español
    • English
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    User profile icon
    • Iniciar sesión
  • Tódalas seccións
  • Catálogo de datos
  • Aplicacións
  • Blog
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Exercicios de datos
  • Infografías
  • Informes e guías
  • Iniciativas
  • Novas
  • Solicitude de datos

Breadcrumb

  1. Buscar

Buscar

    Filtrar os resultados Decoration arrow icon
    Filtrar por Filter icon
    Close icon
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    ¿Cómo puedo comprobar que el fichero RDF que tengo con todos mis conjuntos de datos es válido para federar con datos.gob.es?
    El equipo de datos.gob.es tiene a disposición de los organismos publicadores un entorno de pruebas para ajustar la generación del fichero RDF de una fuente de federación. Este entorno es una réplica de datos.gob.es y permite ejecutar una fuente de federación, ajustar el fichero RDF de la fuente de federación y comprobar qué toda la información de los conjuntos de datos se muestra correctamente en el Catálogo de datos de datos.gob.es. Cada proceso de federación genera un informe que indica el resultado de la federación y detalla los conjuntos de datos y sus metadatos que no se han federado correctamente y la causa de este error. Los informes de las federaciones están siempre disponibles para los usuarios publicadores desde el área de gestión de la plataforma. Para utilizar este entorno es preciso solicitarlo mediante un correo a soporte@datos.gob.es. En respuesta a este correo, el equipo de datos.gob.es le facilitará las credenciales de acceso al entorno de pruebas. En el caso de que el catálogo en RDF sea conforme a DCAT-AP-ES, están disponibles ficheros de validación SHACL para que uno mismo pueda comprobar si se cumple la validación.
    Preguntas frecuentes
    ¿Cómo puedo informarme de DCAT-AP-ES?
    La mejor forma de obtener información sobre el nuevo perfil nacional de aplicación DCAT-AP-ES, es consultando la guía técnica, los ejemplos y, las FAQ específicas sobre DCAT-AP-ES.
    Preguntas frecuentes
    Cómo reutilizan Google, Moovit y Citymapper los datos abiertos de movilidad
    Muchas personas utilizan aplicaciones para desplazarse en su día a día. Apps como Google Maps, Moovit o
    Blog
    ¿Cómo se construye un modelo de inteligencia artificial?
    La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista y se ha convertido en una herramienta clave en nuestra vida diaria.
    Blog
    Cómo se hace el Open Data. Versión 2.0
    La Asociación Italiana de Gobierno Abierto a publicado en formato online la segunda versión de la Guía “Cómo se hace Open Data”, presentada oficialmente durante el encuentro “Open Data: del dicho al hecho”, que tuvo lugar en Roma (Italia) el 11 de mayo de 2011.  
    Noticia
    ¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
    En el último año, hemos visto como las decisiones en materia de salud marcaban la agenda política, social y económica de nuestro país, debido a la situación de pandemia mundial fruto de la COVID-19.
    Blog
    Cómo SEGITTUR impulsa el turismo inteligente y sostenible a través de la compartición de datos
    El turismo es uno de los motores económicos de España.
    Noticia
    ¿Cómo sé si mi modelo de predicción es realmente bueno?
    Hace unas semanas, os contamos los distintos tipos de aprendizaje automático a través de una serie de ejemplos, y analizamos cómo elegir uno u otro en base a nuestros objetivos y a los conjuntos de datos disponibles para entrenar el algo
    Blog
    Cómo utilizar las OGC API para potenciar la interoperabilidad de los datos geoespaciales
    En un mundo donde la información geoespacial es crucial para abordar desafíos globales como el cambio climático y la gestión de recursos naturales, la interoperabilidad y la creación de estándares son esenciales.
    Documentación
    Dades obertes a la Universitat Jaume I
    Iniciativa

    Pagination

    • First page «
    • Previous page ‹
    • …
    • Páxina 77
    • Páxina 78
    • Páxina 79
    • Páxina 80
    • Current page 81
    • Páxina 82
    • Páxina 83
    • Páxina 84
    • Páxina 85
    • …
    • Next page ›
    • Last page »
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Chica trabajando con tecnologia

    Queres estar ó día de novidades ligadas a datos?

    Subscríbete ó noso boletín para recibir as últimas novas publicadas en datos.gob.es

    Subscríbete Decoration arrow icon
    Cancelar subscrición
    Footer menu decoration arrow icon

    Pie de página

    • Contacta connosco
      • Contacto
    • Información de interese
      • Preguntas frecuentes
      • Aviso legal
      • Mapa do sitio
      • Accesibilidade
    Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
    Certificado IQNet
    Certificado de calidad ISO-9001:2015.
    Certificado de calidad UNE-ISO/IEC 27001:2014
    Síguenos en LinkedIn. Abre en ventana nueva
    Síguenos en X. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Instagram. Abre en ventana nueva
    Síguenos en YouTube. Abre en ventana nueva
    Síguenos en SlideShare. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Flickr. Abre en ventana nueva
    Síguenos en GitHub. Abre en ventana nueva
    Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
    Red.es
    Iniciativa Aporta colaborador