#EUdatathon 2020: Aplicaciones innovadoras con los datos abiertos de la UE

Eudatathon
Mayo 03 2020

El mercado de datos abiertos en la Unión Europea (UE) llegará a los 199.510 millones de euros en 2025 en un escenario conservador de crecimiento, pudiendo alcanzar la cifra de los 334.200 millones de euros. El cumplimiento de estas previsiones, ofrecidas en el reciente estudio publicado por la Comisión Europea sobre el Impacto de los datos abiertos, requieren del desarrollo de actuaciones de dinamización tales como el reto #EUdatathon 2020: Aplicaciones innovadoras con los datos abiertos de la UE, que acaba de poner en marcha la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, en estrecha colaboración con la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea.

Se trata de una estupenda oportunidad para demostrar el potencial de los datos abiertos en la sociedad actual y, sobre todo, la creatividad y el talento de los participantes.

La candidatura debe destacar la creación de oportunidades para modelos empresariales concretos o empresas sociales. También debe proponer nuevos enfoques y soluciones que ayuden a Europa a alcanzar los importantes objetivos establecidos por la Comisión Europea mediante la utilización de datos abiertos. Por lo tanto, debe adecuarse a uno de los siguientes retos temáticos:

Para participar, es preciso presentar una propuesta de una aplicación que vincule y utilice conjuntos de datos abiertos. Al menos uno de esos conjuntos debe proceder de los miles de datos disponibles de las instituciones, agencias y organismos de la UE.

La convocatoria está abierta a cualquier persona o equipo interesado en crear un modelo comercial (social) con o sin fines de lucro mediante la exploración de datos y / o la creación de productos prototipo de datos abiertos basados ​​en datos públicos y abiertos. Los equipos pueden estar compuesto por una o más personas (hasta 4), una o más empresas o una o más entidades jurídicas.

Aquellos interesados en participar tienen hasta el  3 de mayo para enviar tu propuesta con una breve descripción a través de este formulario online.

Una vez presentada la propuesta comienza el proceso de evaluación, que constará de dos fases: preselección y selección final.

  • Preselección: un jurado de expertos evaluará la descripción de cada proyecto y seleccionará un máximo de 3 propuestas por cada categoría.
  • Selección final: Los proyectos seleccionados contarán con casi 2 meses para desarrollar su aplicación y a presentarla del 13 a 15 de octubre en Bruselas durante la 18.ª Semana Europea de las Regiones y Ciudades, acontecimiento que atrae a más de 9.000 participantes.

En ese acto se decidirá la clasificación final de los equipos ganadores en cada reto, que recibirán los siguientes premios (por cada uno de los retos):

  • Primer premio:                 12.000 euros
  • Segundo premio:              8.000 euros
  • Tercer premio:                  5.000 euros

Recuerda que tienes hasta el 3 de mayo para enviar tu propuesta con una breve descripción.

Para obtener información más detallada, animamos a seguir los seminarios online dirigidos a enseñar a los participantes más sobre los conjuntos de datos disponibles, y también a consulta las reglas de la competición.