Foro Europeo de Datos 2016

European Data Forum
Junio 29 2016

Go to English version

Del 29 al 30 de junio tendrá lugar el Foro Europeo de Datos en la ciudad holandesa de Eindhoven. Bajo el lema “Aumentando la Economía de Datos en Europa”, este evento reunirá a profesionales, investigadores, legisladores y miembros de diferentes iniciativas para debatir sobre los desafíos y oportunidades derivadas de los datos en la UE. Así, durante las dos jornadas se abordarán todos los aspectos relacionados con la innovación basada en el big data, desde infraestructuras, herramientas, aplicaciones (incluyendo nuevos productos y servicios multilingüe para las diferentes audiencias europeas) hasta su impacto socioeconómico.

Este encuentro se ha convertido en una cita ineludible para los stakeholders involucrados en la cadena de valor de los datos, ya que estos tendrán acceso tanto a las últimas aplicaciones industriales de tecnología big data como a los futuras tendencias en la materia. Este foro se ha diseñado como un punto de encuentro donde los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias e ideas, que se utilizarán para encontrar soluciones a los actuales retos y diseñar las políticas de la UE con el fin de fortalecer la economía europea de datos al mismo tiempo que se mejora su posicionamiento a nivel global.

El Foro Europeo de Datos consistirá en más de cuarenta charlas de expertos, una exposición y la presentación de una serie de carteles seleccionados por el comité organizador del evento y pertenecientes  a una de las siguientes categorías:

1. Posters con un enfoque práctico, industrial u orientado al usuario de proveedores tecnológicos y organizaciones. Aplicaciones de datos innovadoras pertenecientes a diferentes sectores de actividad: alimentación y agricultura, educación, sanidad, medios, política,...

2. Posters con informes técnicos sobre experiencia concretas del ámbito académico e investigador. Esta categoría incluye nuevos modelos y lenguajes de datos, infraestructuras optimizadas, minería de datos, análisis predictivos, tecnologías temáticas, técnicas de datos geoespaciales, realidad aumentada o sistemas para la contextualización y personalización.

3. Posters enfocados a actividades que hayan impactado de algún modo incluyendo desarrollo de políticas, estandarización, modelos de negocio basado en datos, privacidad, gobiernos de datos y políticas de datos abiertos.

Este año se espera superar el éxito de asistencia registrado en la última edición, celebrada en 2014, donde más de 600 asistentes pertenecientes a más de 360 organizadores se reunieron en Grecia. En ella, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir, durante dos jornadas, a tres paneles dedicados a la red de seguridad NeSSI, big data, colaboración e interoperabilidad; además de la treintena de charlas organizadas en diferentes sesiones de networking dedicadas a las siguientes temáticas: datos abiertos, buenas prácticas, programa de trabajo de Horizon 2020 y el uso de datos.

Gracias al apoyo de la Comisión Europea y al gran número de iniciativas tecnológicas de big data, open data y linked data; la economía de datos engloba a un gran número de agentes europeos, interesados en añadir valor a los datos. En este contexto, el Foro Europeo se ha consolidado como una excelente ocasión para unir sinergias a nivel europeo para seguir progresando conjuntamente y alcanzar soluciones comunes y estrategias que posicionen a la UE como líder en la economía de datos.