Próximos eventos de datos abiertos en la semana del Open Data Day 2021

Open Data Day 21
Marzo 04 2021

Este sábado 6 de marzo se celebra a nivel mundial el Open Data Day 2021. Esta jornada, que se realiza de manera anual el primer sábado de marzo, busca promover la reutilización de los datos abiertos en todo el mundo.

En nuestro país son varias las organizaciones que han elegido los próximos días para lanzar eventos relacionados con la apertura y reutilización de la información. A continuación, recogemos varios de ellos:

Datathon 2021: El papel de los datos abiertos ante los retos en un mundo Post-Covid

El “Datathon 2021: Retos en un mundo Post-Covid” busca fomentar el interés y uso de los datos abiertos, principalmente en las áreas del turismo, agricultura o sanidad. Su objetivo es estimular a los participantes ofreciendo datos y herramientas de interés para el desarrollo de aplicaciones relacionadas con el uso y la reutilización de datos abiertos, además de promover la participación ciudadana en nuevos desafíos que mejoren el día a día de los ciudadanos.

La competición está promovida por distintas instituciones locales y del ámbito universitario de la Comunitat Valenciana:

El proceso será el siguiente:

  • La competición comenzará el próximo 5 de marzo con una jornada informativa a las 17h en formato remoto. Participarán distintos representantes de las entidades organizadoras y habrá una mesa redonda en torno a los datos abiertos del ámbito del turismo, la sanidad y la agricultura con responsables en estos campos. La sesión finalizará con información práctica sobre cómo participar en el Datathon
  • A partir de entonces, y durante 3 meses se celebrarán seis talleres, junto a expertos en la materia. Con estos talleres los participantes conocerán los recursos del portal de datos abiertos de la Generalitat Valenciana, aprenderán a tramitar la solicitud de esta información, y abordarán los procesos de recolección, integración, visualización y geolocalización de distintos tipos de datos.
  • Durante todo el proceso un equipo de estudiantes voluntarios de la asociación MultiTEC de la UA tutorizará a los participantes y resolverá sus dudas.

La convocatoria está abierta a cualquier persona mayor de edad interesada en la gestión de datos. Las fechas a considerar son las siguientes:

  • El plazo de inscripción concluye el 5 de marzo. La inscripción se realiza utilizando Eventbrite.
  • La configuración de equipos se podrá realizar hasta el 18 de marzo a través del siguiente formulario.
  • La finalización y entrega de proyectos finalizará el 14 de mayo. Se otorgará un premio de 1.000 euros y tres accésits de 500 euros por cada uno de los retos: turismo, salud y agricultura.  

El equipo evaluador del Datathon tendrá en cuenta el impacto e importancia del reto solucionado, la creatividad e innovación de la aplicación, el uso de los datos, la adecuación a la categoría del premio y el grado de acabado conseguido. 

Periodismo y visualización de datos abiertos

El Ágora MPVD sobre Periodismo y Visualización de Datos organiza una sesión el jueves 4 de marzo para celebrar el Open Data Day 2021 que se emitirá por Youtube.

La sesión, que comenzará a las 15.00 y durará hora y media, contará con 2 partes diferenciadas:

La sesión quedará grabada para aquellos que no puedan verla en directo. Se podrá acceder a ella a través del canal de youtube MPVD Máster de Periodismo y Visualización de Datos. En este canal puedes encontrar sesiones anteriores, dedicadas, por ejemplo, a cómo  trabajar con datos y registros electrónicos disponibles en distintos formatos y fuentes o cómo crear historias sencillas, claras y atractivas a través del análisis y la visualización de datos permite.

 Aunque los vídeos se desarrollan en el marco del Máster de Periodismo y Visualización de Datos de la Universidad de Alcalá, tanto los vídeos de esta jornada como los de la anteriores están disponibles en abierto para cualquier usuario interesado en la materia.

Jornada - El DATO en las Administraciones Locales 20/30. Experiencias y retos 9-marzo-2021. Online.

El Ayuntamiento de Alcobendas y el Instituto para la Transferencia de Conocimiento en Innovación Pública – ITCIP, con el apoyo de la FEMP, organizan una jornada para dar a conocer proyectos que las administraciones locales están desarrollando alrededor del mundo del dato.

La sesión tendrá lugar el 9 de marzo de manera online. Entre otras cuestiones, se abordarán materias relacionadas con la arquitectura, el ciclo de vida, la gobernanza, la seguridad y la protección y el análisis de datos. Algunas de las experiencias y propuestas que se tratarán son las Oficinas del Dato, el Delegado de Datos, las formas eficientes de almacenamiento, la gestión y conservación de los datos, su aplicación a los servicios públicos en proyectos de ciudades inteligentes y su papel en la apertura, transparencia y reutilización.

El evento contará con la participación de representación de la FEMP, la Comisión Europea, la Comunidad de Madrid y de ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Gijón, Logroño, Alcobendas, Sant Feliu de Llobregat y Mataró. Además, la jornada cuenta con el apoyo de Oracle, que aportará la visión de las tendencias relacionadas con el dato más innovadoras.

Puedes ver la agenda completa en este enlace.

La jornada se podrá seguir de forma gratuita, a través de la página del ITCIP. Puedes inscribirte en este enlace.

Desde datos.gob.es te invitamos a unirte a algunas de estas propuestas y celebrar el día de los Datos Abiertos.