Superficie y producción de uva para vinificación 1  solicitantes

Recibido
recibido
Asignado
asignado
En Estudio
en-estudio
Programado
programado
No Viable
no-viable
Publicado
publicado
Parcialmente publicado
parcialmente-publicado

Fecha de la petición: 19-07-2021

Organismo responsable: Comunidad Autónoma de Canarias

Descripción:

Quería conocer como se obtienen los datos de superficie y producción de uva para vinificación de la isla de Gran Canaria, ya que los datos que poseo de las Declaraciones de Cosecha no cuadran con los publicados por el ISTAC y quería saber si me estaba dejando algo atrás.

Motivo de la petición:

Estoy realizando un estudio de diagnóstico del sector vitícola en la isla de Gran Canaria.

Beneficios esperados:

Contrastación de la información y mayor calidad en el trabajo a realizar

Respuesta:

Buenos días,

En primer lugar agradecerle su consulta y disculparnos por el retraso en la respuesta, pero ha sido imposible hacerla antes.

En las declaraciones de cosecha que está consultando tan sólo se encuentran aquellas producciones de explotaciones que están inscritas en un Consejo Regulador. De hecho, esas declaraciones, hay veces que el agricultor no las realiza.

En las superficies publicadas por el ISTAC se encuentran incluidas tanto las que se encuentran en Consejos Reguladores como las que no. Por tanto, en el caso de los datos publicados por el ISTAC se usan diferentes fuentes como: Consejos Reguladores, Agencias de Extensión Agraria, mapas de cultivo, etc.

Por ejemplo, en el caso de Gran Canaria, en el 2019, en las declaraciones de cosecha hay 91.50 hectáreas y en el ISTAC figuran 183 hectáreas. La diferencia viene de ahí.

Un saludo,