¿Cómo crear una cuenta de publicador?  
      La creación de una cuenta en datos.gob.es está dirigida a gestores autorizados por sus respectivos departamentos, organismos o entidades para el alta y actualización de los conjuntos de datos presentes en el Catálogo.
La petición de registro debe realizarse completado el formulario que puedes encontrar aquí accediendo mediante el icono de hacer login, opción “Regístrate aquí”.
Cuando el equipo de datos.gob.es autorice la cuenta, se recibirá por correo electrónico con los detalles para configurar su contraseña y finalizar el procedimiento de registro. 
Vídeo explicativo sobre cómo crear una cuenta de usuario
  
        
            
                                      Preguntes freqüents
                      
              ¿Cómo dar de alta o modificar un conjunto de datos?  
      Dar de alta y compartir un conjunto de datos público es una operación sencilla. Requiere, en todo caso, estar autorizado por la entidad en cuyo nombre se accede a datos.gob.es y por el propio administrador del portal.
El alta, actualización y borrado de conjunto de datos se puede realizar de dos maneras: 
Manual: se trabaja con cada conjunto de datos de manera individual. El alta y modificación se realiza a través de un formulario que contiene todos los campos (metadatos) que describen al conjunto de datos. 
Federada: el alta y actualización de un grupo o catálogo de conjuntos de datos se hace de forma automática y periódica a partir de un fichero RDF que contiene los metadatos de los conjuntos de datos que dispone la entidad publicadora en una URL pública (fuente de federación). 
Estas dos opciones están disponibles para las entidades publicadores desde el área de gestión. Los gestores autorizados deberán iniciar sesión con el nombre de usuario y la contraseña asociados a su cuenta de publicador.
Consulte en nuestra sección de documentación ¿Cómo publicar datos en el catálogo de datos.gob.es? Además puede consultar la siguiente infografía "La publicación de datos abiertos en el catálogo de datos" que recoge el proceso de manera sencilla. 
  
        
            
                                      Preguntes freqüents
                      
              Cómo elaborar un plan de medidas de impulso de la apertura y reutilización de datos abiertos  
      Los organismos del sector público deben ofrecer sus datos para que puedan ser reutilizados, haciéndolos accesibles en forma de datos abiertos, tal y como refiere el marco legislativo de España.  
        
            
                                      Documentación
                      
              Cómo elegir el gráfico correcto para visualizar datos abiertos  
      Un gráfico estadístico es una representación visual diseñada para albergar una serie de datos cuyo objetivo es evidenciar una realidad concreta. Sin embargo, transmitir de forma divulgativa un conjunto de datos no es una tarea sencilla, si queremos captar la atención y presentar la información de manera precisa  
        
            
                                      Blog
                      
              ¿Cómo encontrar una información?  
      Datos.gob.es permite encontrar la información deseada a través de múltiples vías. Cada una de las secciones del portal incorpora su propio buscador por texto libre, filtros y opciones para ordenar los resultados obtenidos por fecha o título.
En todo caso, siempre está disponible en el menú principal una opción para buscar de forma genérica en las diferentes secciones. 
  
        
            
                                      Preguntes freqüents
                      
              ¿Cómo estamos abordando la escasez en competencias profesionales para trabajar con datos?  
      Durante la última década hemos visto como las instituciones nacionales e internacionales, así como los gobiernos de los países y las propias asociaciones empresariales alertaban sobre la escasez de perfiles tecnológicos y la amenaza que esto supone para la innovación y el crecimiento.  
        
            
                                      Blog
                      
              ¿Cómo estar al día de las últimas novedades relacionadas con datos?  
      La mejor forma de estar informado sobre datos es siguiendo nuestras cuentas en redes sociales: X, LinkedIn, Instagram o Youtube.
Además, también está disponible la posibilidad de suscribirse al boletín electrónico que se envía por correo electrónico dos veces al mes. Puede solicitarse el alta mediante el formulario que puedes encontrar aquí.
Por último, cualquier usuario puede suscribirse a las novedades de datos.gob.es a través de los indicadores RSS  disponibles en las páginas dinámicas del portal. De esta forma, se facilita de forma automática toda la información relacionada con las últimas actualizaciones del sitio web.
  
        
            
                                      Preguntes freqüents
                      
              ¿Cómo evoluciona la transformación digital en España?  
      Las empresas y administraciones públicas de nuestro país continúan avanzando en su camino hacia la digitalización, con las oportunidades que ello conlleva: optimización de procesos, mejora de la experiencia de usuarios, e innovación en los productos y servicios ofrecidos.  
        
            
                                      Noticia