Pesticide Finder
Publication date: 11-04-2019
Author/Developer: https://www.geoslab.com//
Licencia: Copyrigth

Pesticide Finder (PestiFinder) es una herramienta que ayuda a agricultores, empresas agroalimentarias y asesores agrícolas a elegir el pesticida más adecuado para cuidar de sus cultivos, cumpliendo siempre con la legislación vigente.
La aplicación ofrece tres tipos de modalidades diferentes en función del público objetivo al que se dirige y su grado de profesionalidad en el sector:
-
Básico: ofrece a todos los usuarios información básica sobre pesticidas de manera gratuita.
-
Premium: en esta modalidad, la aplicación ofrece a través de diversas herramientas información más completa sobre plagas y pesticidas. Además, dispone de un sistema de búsqueda avanzada que permite encontrar información mediante filtros con mayor precisión y un sistema de notificaciones sobre aquellos productos que sean de interés para el usuario.
-
Para desarrolladores: la herramienta PestiFinder ofrece en esta modalidad una API Web que se integra en las aplicaciones de terceros que utilizan información sobre el uso de los pesticidas.
Entre las funciones que ofrece la herramienta destacan las siguientes:
-
Acceso de manera sencilla a toda la información disponible sobre los pesticidas autorizados en los diferentes países.
-
Posibilidad de guardar las búsquedas realizadas por parte del usuario en la modalidad premium.
Para ofrecer esta información, Pesticide Finder se basa en datos abiertos obtenidos a través de las fuentes oficiales que ofrecen los ministerios de los diferentes países. La herramienta integra toda la información pública disponible sobre los pesticidas permitidos en los países miembros de la Unión Europea, añadiendo por parte de los desarrolladores información geográfica y facilitando su explotación por parte de los usuarios finales a través de una interfaz web sencilla e intuitiva.
El proyecto de esta aplicación ha sido seleccionado por FINODEX, que da soporte a pymes y emprendedores para desarrollar productos y servicios construidos sobre tecnología FIWARE y que utilicen datos abiertos.