2266|TIEMPO LIBRE Y DEPORTES
- Interés por el deporte.
- Frecuencia con la que camina, en su tiempo libre, para hacer ejercicio.
- Frecuencia con la que practica/ha practicado algún deporte en su tiempo libre. Razones más importantes para no hacer ningún tipo de deporte.
A LOS QUE HAN HECHO DEPORTE ANTES PERO ACTUALMENTE NO PRACTICAN: - Edad a la que dejó de hacer deporte, años que estuvo haciendo deporte y motivos principales para dejar de hacerlo.
A LOS QUE REALIZAN ALGÚN TIPO DE DEPORTE ACTUALMENTE: - Motivos principales para hacer deporte y frecuencia de la práctica deportiva. - Deportes que practica. Deportes que realiza con mayor frecuencia. - Personas con las que hace deporte e instalaciones deportivas que utiliza. - Participación habitual en competiciones deportivas. Participación en alguna competición deportiva organizada por su barrio o ayuntamiento, o con motivo de unas fiestas. - Realización de algún tipo de actividad física de aventura en la naturaleza. - Época del año en que hace más deporte.
A TODOS: - Pertenencia a alguna institución, asociación o club deportivo en la que ocupa parte de su tiempo libre. - Frecuencia con la que asiste a espectáculos deportivos. Tipos de espectáculos a los que asiste y acompañante principal. - Pertenencia, como miembro accionista o socio de pago, a un club deportivo. - Frecuencia con la que, en su tiempo libre, utiliza los distintos medios de comunicación para informarse sobre deportes. Frecuencia con la que comenta o discute sobre deporte con otras personas. - Personas con las que ve programas deportivos en la televisión. - Preferencia entre ver un deporte como espectador o como televidente. Práctica habitual. Razón principal por la que, prefiriendo ser espectador, es televidente. - Acuerdo con distintas opiniones sobre el deporte en España. - Suficiencia de instalaciones deportivas en su barrio o pueblo. - Opinión que se aproxima más a su idea de lo que es el deporte. - Práctica de alguna actividad deportiva por parte del padre y la madre del entrevistado. - Escala de ideología política del entrevistado. - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 1996. - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 1996. - Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 1996.