2617|COOPERACIÓN Y AMÉRICA LATINA (I)
Description
- Grado de atención e interés sobre cuestiones internacionales referidas a diferentes países.
- Objetivos más importantes para España en la política internacional.
- Problemas más importantes en los países de América Latina.
- Realización personal de viajes a latinoamérica, países visitados y motivo del viaje.
- Imagen de los países iberoamericanos en España y para el entrevistado.
- Distancia en semenjanzas, intereses y futuro entre España y América Latina o Europa.
- Simpatía hacia países de América Latina.
- Grado de relaciones de España con América Latina en aspectos económicos, políticos, culturales, científico/técnicos y deportivos.
- Conocimiento de la celebración anual de la Cumbre de Iberoamérica.
- Conocimiento del país en el que se celebra la Cumbre de Iberoamérica de 2005. Grado de interés por la Cumbre e importancia para los países de Amércia Latina y para España.
- Grado de acuerdo con distintas afirmaciones sobre las Cumbres Iberoamericanas.
- Opinión sobre la cooperación de España al desarrollo de otros pueblos y el papel del Estado en ayuda y cooperación internacional.
- Países a los que piensa que se dirige la cooperación española al desarrollo. Países a los que debería dirigirse.
- Evaluación de los recursos que dedica España a la cooperación internacional para el desarrollo.
- Conocimiento del objetivo de los países industrializados de dedicar el 0,7% de su PIB para ayudar a países menos desarrollados. Opinión sobre si España debe dedicar el 0,7% de su PIB.
- Conocimiento de los recursos que su comunidad autónoma o Ayuntamiento dedica a la cooperación con los países en desarrollo. Opinión sobre si deberían dedicar parte de sus recursos.
- Aspectos importantes en la cooperación para el desarrollo.
- Conocimiento de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas. Probabilidad de conseguir los distintos objetivos.
- Conocimiento de organizaciones dedicadas al fomento del desarrollo en países pobres.
- Opinión sobre las actividades que desarrollan las ONG, forma de financiación, carácter y composición de las ONG para que su trabajo sea eficaz.
- Frecuencia de participación en trabajo voluntario en distintas actividades.
- Conocimiento de la participación de empresas españolas en procesos de privatización en países latinoamericanos y de empresas españolas con intereses en América Latina. Opinión sobre la inversión de empresas españolas y el efecto que la actuación de las empresas españolas que invierten en América Latina tiene en la imagen de España en estos países.
- Acuerdo con el efecto que la actuación de las empresas españolas que invierten en América Latina tiene en estos países y opinión sobre quién se beneficia de la presencia de las empresas españolas.
- Escala de ideología del entrevistado.
- Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2004.
- Práctica religiosa.