2398|BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2000
Description
- Problemas más importantes en España. Problemas que más le afectan personalmente.
- Tenencia de teléfono móvil. Desde cuándo lo tiene, forma de adquisición, frecuencia de utilización y usos principales.
- Persona que paga habitualmente la factura del teléfono móvil.
- Conocimiento de la posibilidad futura de conexión a internet a través del teléfono móvil.
- Opinión sobre la necesidad de que cada hogar en España disponga de un ordenador.
- Actitud hacia la informática.
- Opinión sobre la utilidad del ordenador en la vida diaria.
- Uso del ordenador. Razón por la que no utiliza ordenadores.
- Frecuencia con la que requiere tiene que decir que no dispone de acceso a un ordenador, Internet y correo electrónico.
- Conocimiento sobre qué es Internet.
- Uso personal de Internet para: realizar gestiones bancarias, hacer compras, buscar empleo, conversar con otras personas (chatear), participar en programas de televisión y buscar información o noticias.
- Conocimiento del significado de las extensiones .com, .es, .org con las que finalizan algunas de las direcciones de Internet.
- Conocimiento sobre qué es un portal en Internet.
- Actitud hacia la posibilidad de que, a través de Internet, podamos: realizar gestiones bancarias, hacer compras, buscar empleo, conversar con otras personas (chatear), participar en programas de televisión y buscar información o noticias.
- Conocimiento sobre qué es el correo electrónico.
- Frecuencia con la que utiliza el correo electrónico.
- Tenencia de ordenador en el hogar.
- Motivos principales por los que decidió tener un ordenador en el hogar, o por los que se decidiría a comprarlo.
- Conexión a Internet actualmente o intención de adquirir el equipamiento necesario para conectarse en un futuro próximo.
- Acuerdo con la regulación de los contenidos que distribuye Internet.
- Actitud hacia la posibilidad de que en España se haga un gran esfuerzo, en los próximos años, para favorecer el acceso a Internet de toda la población.
- Evaluación de la situación económica española actual y prospectiva a un año.
- Evaluación de la situación política española actual y prospectiva a un año.
- Escala de ideología política del entrevistado.
- Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2000.
- Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
- Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.
- Expectativas de empleo y desempleo a un año.