” Proyecto piloto de acompañamiento social para la promoción de la autonomía de los perceptores de RMI o IMV con menores a cargo en la ciudad de Madrid” Este proyecto se ha desarrollado en el marco del Real Decreto 938/2021 de 26 de octubre (BOE 27 octubre 2021), que regula la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el ámbito de la inclusión social, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que plantea como objetivo ” La reducción de la desigualdad de la renta y las tasas de pobreza ”. Para lograr este objetivo, se planteó, entre otros, el desarrollo de proyectos piloto que pusieran en marcha itinerarios de inclusión social en diferentes comunidades o ciudades autónomas, entidades locales y del tercer sector de acción social. Concretamente en la Resolución de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social de fecha 03 de diciembre de 2021, se concede una subvención por importe de 10.523.291,80 euros al Ayuntamiento de Madrid para llevar a cabo este Proyecto Piloto. Esta Investigación se ha enmarcado en la búsqueda de herramientas y/o programas sociales para promover la recuperación de la autonomía de los hogares más vulnerables de Madrid en los que viven niños y niñas, tales como el desarrollo de competencias emocionales y educativas parentales,, horas de cuidado apoyando a los adultos del hogar, con el objeto de favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de estos hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), renta mínima de inserción (RMI), y/o tarjetas familia (TF), además de ofrecer a todas las familias participantes formación sociolaboral con el objetivo de mejorar su empleabilidad. Cabe destacar que está basado en evidencias., siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales sobre la necesidad de promover un desempeño positivo de la parentalidad. Los tres apartados de datos que contiene este proyecto de investigacion son: Participación y su trazabilidad Contiene información de variables descriptivas de cada familia participante en el proyecto desde el primer contacto. Su nivel de participación en el proyecto y en cada uno de los programas (o tratamiento). Y los motivos de baja de proyecto y programa (tratamiento). Resultados de la evaluación Contiene los valores de respuesta de cada test realizado a la familia en los tres momentos de evaluación: PRETES, POTEST e IMPACTO, también se incluye aquí los motivos de baja del proyecto y los motivos de baja en cada programa ( o tratamiento), por facilitar el análisis. Programa sociolaboral realizado por la Agencia para el Empleo Contiene información sobre su participación en el programa sociolaboral realizado por la Agencia para el Empleo, y los resultados obtenido en la Evaluación Social (Inicial y Final), Evaluación Competencial (Inicial y Final) Evaluación de Acceso al Empleo (Inicial y Final) y Píldoras formativas realizadas y nivel conseguido Los datos incluidos en este conjunto de datos son los resultados finales de la investigación, y por ello no habrá actualización posterior. Los ficheros de datos responden a la investigación que se ha llevado a cabo, y se puede consultar el “Informe Científico de Resultados” en el siguiente enlace: 'Proyecto piloto de acompañamiento social para la promoción de la autonomía de las familias con menores a cargo en la ciudad de Madrid'