Periodismo de datos, herramientas de conversión y mucho más, en datos.gob.es
Fecha: 14-04-2021
BOLETÍN Abr '21


El periodismo de datos utiliza tecnologías y herramientas ligadas a los datos para ofrecer a los lectores una información más documentada, fácil de comprender y con mayor atractivo. En datos.gob.es te acercamos algunos ejemplos de visualizaciones y artículos hechos con datos.


A la hora de realizar un proyecto de análisis de datos, lo habitual es trabajar con distintas fuentes, que en muchas ocasiones incluyen datasets con formatos, calidad y estructuras heterogéneas. Una de las primeras fases en cualquier proceso de análisis de datos es la depuración y conversión de datos. Te mostramos ejemplos de herramientas para realizar estas tareas.


El Centro de soporte para el intercambio de datos ha elaborado un informe donde recopila casos de éxito en el campo del intercambio de datos entre compañías y organizaciones. En este post te contamos varios de ellos.


Abierto el plazo de inscripción para el EU Datathon 2021. Los participantes han de crear una aplicación móvil o web que dé respuesta a retos relacionados con las prioridades de la Comisión Europea, utilizando conjuntos de datos abiertos.

La Unión Europea busca ponentes expertos en datos abiertos y visualización de datos para el EU Dataviz 2021, un evento online que tendrá lugar los días 23 y 24 de noviembre.


- Descubre el nuevo visor interactivo del Ayuntamiento de Zaragoza. A través de él podrás descubrir los edificios de la ciudad y la sombra que proyectan a lo largo del día o acceder a la ficha de los equipamientos de la ciudad, entre otros aspectos. Leer más

- Medir la democracia de los países gracias a los datos abiertos puede resultar difícil debido a la variedad y complejidad de la información. Aquí puedes consultar un análisis realizado en base a los datos abiertos de diversos estudios: Leer más

- Rincón de la Victoria trabaja para convertirse en Smart City a través de la iniciativa europea 'Smart Costa del Sol'. Han implantado 4 estaciones medioambientales con las que ofrecerán nuevos datos abiertos y servicios informativos a ciudadanos y turistas. Leer más

- Asturias se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos (Open Data Charter), que promueve políticas para recopilar, utilizar y compartir datos gubernamentales. Además, el Gobierno de Asturias publicará este año un nuevo portal autonómico de open data. Leer más
