Boletines
Etiqueta
No hay etiquetas que coincidan con la búsqueda
Ordenar por:
-
Análisis de la reutilización de datos en España, qué son los modelos fundacionales y mucho más, en datos.gob.es
22-04-2025
Un año más, te acercamos las claves del informe que analiza las empresas que reutilizan datos: el Sector Infomediario de ASEDIE. En él descubrirás cómo ha crecido el sector a lo largo de los años o a cuántas personas emplea, entre otros. Además, te contamos en qué consisten los modelos fundacionales de inteligencia artificial (IA), junto con ejemplos de modelos en español y lenguas cooficiales. También te explicamos los corpus disponibles en la RAE y te acercamos ejemplos de fuentes donde obtener datos bancarios y financieros para su reutilización.
-
Cómo aprender ciencia de datos de manera autodidacta, Guía para el despliegue de portales de datos y mucho más, en datos.gob.es
09-04-2025
Descubre nuestro último pódcast, enfocado en cómo aprender ciencia de datos de manera autodidacta, y nuestra última guía, en este caso enfocada en el despliegue de portales de datos en el ámbito municipal. Además, te traemos artículos centrados en el potencial de los datos de la DGT, por un lado, y los datos de huellas de edificios, por otro. Y te informamos de las últimas novedades del próximo IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos. ¡No te lo pierdas!
-
Herramientas de análisis de datos gratuitas, casos de uso de datos geoespaciales y mucho más, en datos.gob.es
26-03-2025
En este boletín te traemos una infografía, que recoge herramientas gratuitas para la depuración, conversión y análisis de datos. Además, explicamos casos de uso de los datos geoespaciales de Copernicus en el sector energético; abordamos las barreras y oportunidades de los destinos turísticos inteligentes; recopilamos casos de uso, financiados por la UE, en los que se aplica IA para resolver diversos desafíos; y exploraremos en qué consisten los derechos digitales.
-
Descubre qué es la inteligencia artificial explicable (XAI), crea un agente conversacional basado en RAG, y mucho más en datos.gob.es
05-03-2025
En este boletín te explicamos en qué consiste la inteligencia artificial explicable (XAI) y te enseñamos a crear un agente conversacional basado en RAG. Además, te acercamos las claves del Reglamento relativo al Espacio Europeo de Datos de Salud a través de una infografía, analizamos los satélites europeos y cómo acceder a sus datos, y abordamos el papel de las diputaciones como "facilitadoras" de la apertura de datos a nivel local.
-
Descubre qué es la inteligencia artificial explicable (XAI), crea un agente conversacional basado en RAG, y mucho más en datos.gob.es
05-03-2025
En este boletín te explicamos en qué consiste la inteligencia artificial explicable (XAI) y te enseñamos a crear un agente conversacional basado en RAG. Además, te acercamos las claves del Reglamento relativo al Espacio Europeo de Datos de Salud a través de una infografía, analizamos los satélites europeos y cómo acceder a sus datos, y abordamos el papel de las diputaciones como "facilitadoras" de la apertura de datos a nivel local.
-
Cómo construir un modelo de IA, un ejercicio práctico para desarrollar una aplicación web, y mucho más en datos.gob.es
19-02-2025
¿Cómo se construye un modelo de inteligencia artificial (IA)? El proceso es menos intimidante si lo desglosamos en pasos claros y comprensibles, que abarcan desde definir el problema y recopilar los datos hasta desplegar y mantener el modelo. En este post te explicamos brevemente cada uno de estos pasos.
-
Infografía con nuevas técnicas de capturas de datos geoespaciales, pódcast sobre IA y mucho más, en datos.gob.es.
06-02-2025
Descubre cuáles son algunas de las nuevas técnicas de captura de datos geoespaciales que están revolucionando el mundo de los datos por su versatilidad y automatización. Además, te proponemos un pódcast donde se habla del presente y futuro de la inteligencia artificial (IA) en Europa, tomando como base el Reglamento Europeo de IA; te contamos cuáles son los proyectos europeos que se están desarrollando en el marco de los espacios de datos medioambientales; te acercamos las claves de ALIA, la infraestructura pública española de recursos de IA, y te resumiremos la Guía de la Unión Europea para el despliegue de la Data Governance Act (DGA).
-
5 herramientas de IA para generar contenidos, tecnologías para proteger y reutilizar datos y mucho más en datos.gob.es.
22-01-2025
Este mes te acercamos cinco herramientas que te ayudarán a crear pódcast, visualizaciones, presentaciones, resúmenes y vídeos a partir de ficheros utilizando inteligencia artificial (IA). Además, te explicamos en qué consisten las tecnologías PET y cuáles son las más populares, profundizamos enlos ganadores d elos concursos de datos de Euskadi y Castilla y León, y abordamos las ventajas y diferencias entre Data Mesh y Data Fabric.
-
Datos abiertos y modelos de lenguaje, errores comunes de una estrategia de datos y mucho más en datos.gob.es.
09-01-2025
Empezamos el año con una recopilación de herramientas de auto machine learning de código abierto. También te explicamos los errores más comunes en la elaboración de una estrategia de datos y cómo solventarlos; abordamos el papel de los datos abiertos en la evolución de los modelos de lenguaje y resumimos las novedades del ecosistema de datos en España que han tenido lugar durante el segundo semestre de 2024.
-
Balance de la Iniciativa Aporta 2024
20-12-2024
En esta infografía te mostramos los principales hitos de la Iniciativa Aporta en 2024. Durante este año, hemos superado las 2.000.000 visitas en datos.gob.es, un 15% más que en el mismo periodo de 2023. También han crecido los seguidores en Twitter (1,5%) y en LinkedIn (56%). Descubre las actuaciones qué se han llevado a cabo durante estos últimos 12 meses.