Inscripciones abiertas
Inscripciones cerradas
Seleccionados
Premiados
Desafío Aporta IV
Desafío Aporta 2021
Edición concluida

El valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos

Descripción

Bajo el lema “El valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos” se celebró la cuarta edición del Desafío Aporta, con el objetivo de captar, analizar y utilizar la inteligencia de los datos en el desarrollo de soluciones para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el seguimiento y la gestión de los aspectos relacionados con la salud y los estilos de vida de los ciudadanos.

La finalidad del Desafío Aporta ha sido identificar y reconocer nuevas ideas y prototipos que mejoren la eficiencia en un determinado sector de actividad con soluciones basadas en el uso de datos, en las que los datos abiertos estén presentes; ha sido, por tanto, un proceso de innovación donde los participantes han desarrollado proyectos, partiendo de una necesidad real (la idea) para intentar buscar una solución apoyándose en el uso adecuado de los datos disponibles (el prototipo).

Bases del desafío

Contenido Bases

Tal y como se indica en las Condiciones para participar en el Desafío Aporta 2021, la convocatoria tiene por objeto premiar ideas y prototipos que identifiquen nuevas oportunidades de captar, analizar y utilizar la inteligencia de los datos en el desarrollo de soluciones para el cuidado de la salud y el bienestar de los ciudadanos.

El Desafío Aporta se desarrolla en dos fases:

  • FASE I: Concurso de ideas.
  • FASE II: Desarrollo del prototipo y exposición presencial.

En la Fase I, los participantes enviarán sus ideas y se llevará a cabo la selección de hasta diez de las mejores ideas presentadas, de acuerdo con el procedimiento de evaluación descrito en las Bases.

Podrán participar personas físicas o jurídicas con domicilio social en la Unión Europea, de forma individual o de forma conjunta como equipo. En el caso de tratarse de una persona jurídica o equipo, se elegirá un portavoz.

 Si bien solo se aceptará una idea por participante, una misma persona puede presentar varias ideas como integrante de equipos diferentes.

Toda idea se presentará en castellano y deberá cumplir con las siguientes condiciones:

  • Se desarrollará en el contexto de aspectos relacionados con la salud o el bienestar de los ciudadanos.
  • Vendrá asociada al uso de datos generados por las Administraciones Públicas, ya sean nacionales o internacionales, así como otros datos procedentes de entidades públicas o privadas, con carácter opcional.
  • Irá acompañada de un vídeo descriptivo de la idea de entre 120 y 180 segundos de duración.
  • El vídeo deberá estar grabado en castellano y en horizontal, preferiblemente en formato mp4 y su peso no superará los 25Mb.
  • La idea no habrá sido premiada anteriormente.
  • Se trata de una idea original, es decir, no existía asociada a una solución, sea comercial o no comercial, previamente a su desarrollo por parte del participante en el marco del Desafío.

En la Fase II, los participantes cuyas ideas hayan sido seleccionadas en la fase anterior, desarrollarán el prototipo y lo presentarán ante los miembros del Jurado, de acuerdo con el procedimiento de evaluación descrito en las Bases.

Todo prototipo deberá cumplir con las siguientes condiciones:

  • Se desarrollará en el contexto de aspectos relacionados con la salud o el bienestar de los ciudadanos.
  • Vendrá asociada al uso de datos generados por las Administraciones Públicas, ya sean nacionales o internacionales, así como otros datos procedentes de entidades públicas o privadas, con carácter opcional.
  • La documentación relacionada deberá estar en castellano.
  • El prototipo no habrá sido premiado anteriormente.
  • El prototipo debe ser original, es decir, no existía asociado a una solución, sea comercial o no comercial, previamente a su desarrollo por parte del solicitante en el marco del Desafío.

En el presente Concurso Desafío Aporta 2021 se premiarán los tres prototipos que obtengan la mejor valoración del Jurado según los criterios de evaluación establecidos, siendo sus dotaciones:

  • Primer clasificado: 5.000 €
  • Segundo clasificado: 4.000 €
  • Tercer clasificado: 3.000 €