Manual práctico para mejorar la calidad de los datos abiertos
Fecha del documento: 29-12-2017

A pesar de que, hoy en día, cada vez se dispone de más fuentes de datos, esto no implica que sean fáciles de usar. De hecho, múltiples barreras frenan a los acceso y su reutilización, mermando la calidad de los mismos.
Iniciativa Aporta publica el Manual Práctico para mejorar la calidad de los Datos Abiertos; una guía que propone cómo medir tal calidad, a la vez que realiza un recorrido por lo fallos más frecuentes al respecto y recomendaciones prácticas para evitarlos: herramientas de búsqueda rígidas; datos muy limitados, fragmentados y desactualizados; formatos no estandarizados, acceso diferenciado según el usuario u omisión en las licencias de datos, entre otros.
No obstante, dado que la calidad del open data no se define únicamente a través de los atributos de los datos, en el documento aborda también cómo se deberían publicar algunos conjuntos de datos de referencia, según las recomendaciones elaboradas por la Web Foundation y Open Knowledge Internacional, pertenecientes a tres áreas de conocimiento:
-
Rendición de cuentas
-
Políticas sociales
-
Innovación
En esta sección final, se incluyen detalles sobre los puntos fuertes, debilidades, estándares de referencia, datos nacionales así como un listado de conjuntos de alta calidad publicados por otros países en cada ámbito.
El Manual Práctico para mejorar la calidad de los Datos Abiertos se concibe como un material de ayuda para aquellas iniciativas open data nuevas, o ya existentes, que buscan mejorar los servicios que ofrecen a la comunidad a través de información de calidad y reutilizable.