Aplicación

Mapa a la carta le permite crear un mapa a su medida usando las series impresas del Mapa Topográfico Nacional a escalas 1:25.000 y 1:50.000. Tendrá la posibilidad de definir el área del mismo, incorporar contenidos o personalizar la portada. Podrá obtener un fichero pdf y adquirir copias en papel que recibirá vía postal.

calendar icon
Aplicación

Comparador con diferentes modos de visualización que permite consultar y visualizar varias capas de cartografía a la vez para realizar comparaciones con diversas fuentes cartográficas y ortofotos.

calendar icon
Aplicación

Acceso a los dieciséis Parques Nacionales con información y cartografía incluso sin cobertura (previa descarga).
En esta aplicación podrás consultar información sobre la historia, fauna, flora y excursiones en los Parques Nacionales.
También incluye cientos de puntos de interés como centros de información, alojamientos, miradores, refugios, etc., con su localización e información de contacto y rutas para recorrer con información acerca de duración, dificultad, etc. Todo ello sobre la cartografía del Instituto Geográfico Nacional.

Para poder usar la aplicación sin cobertura, no olvides descargar previamente los datos del Parque Nacional que deseas visitar.
Vídeo explicativo de las apps del CNIG:https://www.youtube.com/watch?v=l2piqPFXfBo

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación facilita la realización de las distintas etapas de los Caminos de Santiago ( Camino Francés, Camino del Norte, etc) , utilizando como fondo cartográfico los servicios web de cartografía del Instituto Geográfico Nacional y toda la información de las etapas proporcionada por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. 
Además se incluye información de naturaleza cultural y práctica de cada una de las etapas (albergues, monumentos, etc) así como una completa Guía del Peregrino que detalla lo que debes conocer antes de comenzar a realizar alguno de los Caminos. 
La aplicación permite obtener topónimos, medir distancias a lo largo del camino y tomar notas y fotos geolocalizadas compartiendo toda esta información fácilmente a través de redes sociales o correo electrónico. 

Por último, puedes utilizar esta aplicación tanto con conexión como sin conexión a Internet. Hay versión en español e inglés.

Vídeo explicativo de las apps del CNIG:https://www.youtube.com/watch?v=l2piqPFXfBo

calendar icon
Aplicación

Podrás cargar y recorrer rutas, usar tracks propios y guardar tus puntos de interés. Además podrás descargar información geográfica para su uso sin datos.
Diseñada para ser muy sencilla de usar, sin tener que realizar ninguna configuración podrás conectarte a los servicios del IGN y al centro de descargas del CNIG para obtener mapas y rutas.

Con esta aplicación podrás recorrer rutas procedentes del Centro de Descargas del IGN-CNIG o utilizar tus TRACKS/RUTAS, planificar excursiones utilizando mapas, navegación y recorridos guiados, sin necesidad de tener conexión a internet previa descarga de datos.

Todos los mapas y rutas que se utilizan son gratuitos y te permite:

  • Ubicación por GPS, incluso sin tener cobertura en el móvil
  • Modo de mapas sin conexión, guardados con antelación
  • Trazar rutas (tracks) con GPS sobre los mapas del Instituto Geográfico Nacional.
  • Guardar y visualizar los tracks en formato gpx, kml y kmz.
  • Visualización del posicionamiento mediante coordenadas, rumbo, velocidad, altitud. Cálculo de distancias
  • La aplicación se encuentra en Español e Inglés

Vídeo explicativo sobre las aplicaciones móviles del IGN y CNIG: https://www.youtube.com/watch?v=l2piqPFXfBo

calendar icon
Aplicación

Visualizador gratuito ideal para senderismo, ciclismo, correr o esquiar, que utiliza como cartografía de fondo los servicios del Instituto Geográfico Nacional y otra conjunto de servicios de otros Ministerios, como por ejemplo la información Catastral de las parcelas proporcionada por la Dirección General de Catastro.

Con esta aplicación podrás recorrer las rutas de los Parques Nacionales o las etapas del Camino de Santiago o utilizar tu TRACKS/RUTAS, planificar excursiones utilizando mapas, navegación y recorridos guiados, sin necesidad de tener conexión a internet.

Todos los mapas y rutas que se utilizan son gratuitos y te permite:

  • Ubicación por GPS, incluso sin tener cobertura en el móvil.
  • Modo de mapas sin conexión: guárdalos con antelación.
  • Trazar rutas (Tracks) con GPS sobre los mapas del Instituto Geográfico Nacional. 
  • Guardar y visualizar los tracks en formato gpx o kml y kmz.
  • Soporta servicios de mapas WMS y WMTS del IGN, puedes utilizar la aplicación como visor WMS.
  • Utiliza los servicios del proyecto CartoCiudad para la localización de los lugares.
  • Visualización del posicionamiento mediante coordenadas, rumbo, velocidad, altitud. Cálculo de distancias.
  • La aplicación se encuentra en español, catalán, gallego, euskera e inglés.
  • Basada en el software OruxMaps.

Mapas de España se usa como herramienta GIS, procede de un departamento gubernamental español (https://www.ign.es/web/ign/portal) y es utilizada por profesionales de variado tipo, incluyendo a trabajadores del Estado español (policías, guardas forestales, bomberos...)
Es común tener el catálogo de mapas de España en el almacenamiento interno. Por ejemplo, bases de datos, en formato mbtiles:
https://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/loadMapMov.do
No es posible mover toda esa información al almacenamiento privado de cada app que quiera usar esos datos (estamos hablando de decenas o centenares de gigabytes). Y desde el almacenamiento público, usando el sistema de Android de acceso a ficheros no se permite el acceso directo y aleatorio a ficheros, que es requerido por la app para acceder a bases de datos o formatos de mapas binarios.
Sin ese permiso, los usuarios profesionales y los no profesionales que habitualmente usan la app como GIS no podrán seguir usando la app conforme a sus necesidades.

Vídeo explicativo de las apps del CNIG:https://www.youtube.com/watch?v=l2piqPFXfBo

 

calendar icon
Evento

Las Jornadas de Geodatos que organiza el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, dirigidas por la Subdirección General de Innovación e Información Urbana, se han consolidado como punto de encuentro de profesionales de los datos georreferenciados, la información urbanística, la cartografía y la innovación. 

¿Dónde y cuándo se celebra?

Este año, el evento gratuito se inaugurará el miércoles 22 de marzo a las 9.30h en el Auditorio de La Nave en Madrid (metro Villaverde Bajo-Cruce) con una sesión plenaria que se retransmitirá online. Durante la sesión de la tarde de ese mismo día, se presentarán iniciativas innovadoras de tratamiento de datos georreferenciados, así como herramientas gratuitas para asociaciones y entidades.  

Como en otras ediciones, las actividades continuarán durante el día siguiente, 23 de marzo, pero en escenario virtual. Desde 10.00h, los asistentes a las Jornadas podrán acceder a una de las cinco salas digitales simultáneas e interactuar con la persona que imparte el taller.  

Entre los ponentes, se encuentran profesionales del ámbito de la información geográfica de organizaciones como el Ayuntamiento de Madrid,  la Dirección General de Catastro, Universidad Politécnica de Madrid, datos.gob.es, entre otros.

Todos ellos constituyen una agenda de actividades diversa en temáticas entre las que se encuentran talleres y conferencias como: construcción de un escenario 3D, proyecto del Geoportal para conectar con las personas mayores, claves del visor urbanístico o innovación para la construcción del gemelo digital de la ciudad. Puedes leer aquí el programa de las Jornadas de Geodatos.  

¿Cómo puedo inscribirme?

Tras la celebración de las Jornadas de Geodatos, las grabaciones de todos los talleres, mesas redondas y conferencias se podrán encontrar en la web oficial del evento, donde también se encuentra el formulario de registro para participar en el encuentro. ¡No pierdas tu cita con la innovación en cartografía y datos georreferenciados! 

 

calendar icon
Aplicación

Organic Maps es una aplicación de mapas y rutas GPS guiadas que se basa en los mapas de OpenStreetMap para ofrecer un servicio muy parecido al que ofrece Google Maps, aunque con servicios algo más limitados.  

Una de las principales características de esta aplicación es que es de código abierto y está disponible tanto para Android como para iPhone. Organic Maps e ofrece una buena parte de los servicios habituales sin obtener datos de usuario a cambio. 

Esta app utiliza los mapas abiertos de OpenStreetMap. Dispone de posicionamiento directo sobre el mapa con dos capas distintas: vista aérea y de transporte público. Los puntos de interés se posicionan sobre el plano y además permite buscar por categorías. 

Cabe destacar que Organic Maps también cuenta con una sección dedicada a rutas para realizar tanto a pie como en bici. Los usuarios pueden ver recorridos muy precisos para cualquiera de las dos formas de moverse que elijan. También incluye guías para los trayectos en coche y en transporte público. 

calendar icon
Aplicación

Gracias a esta aplicación es posible realizar búsquedas de direcciones postales en todos los municipios de Andalucía utilizando la información de vías y portales del proyecto CDAU (Callejero Digital de Andalucía Unificado).

Este callejero digital ofrece un gran nivel de:

  • Detalle: incluye la información de los portales.
  • Cobertura: recoge la información de todos los municipios andaluces y, en cada uno de ellos, del núcleo principal y otros secundarios.
  • Actualización: con un sistema de mantenimiento en el que participan los Ayuntamientos, las Diputaciones Provinciales y la Junta de Andalucía.

También es posible localizar otros puntos de interés, además de direcciones postales, a partir de los datos procedentes del producto DERA (Datos Espaciales de Referencia de Andalucía).

calendar icon
Aplicación

Mapas de España es un visualizador gratuito dirigida a ciudadanos que quieran realizar actividades en la naturaleza como senderismo, ciclismo, correr o esquiar, desde su teléfono móvil sin necesidad de conectarse a internet. El usuario podrá recorrer las diferentes rutas de los Parques Nacionales o las etapas del Camino de Santiago, además de utilizar sus propias rutas o planificar excursiones utilizando mapas, navegación y recorridos guiados.

calendar icon