Concursos de datos abiertos en Euskadi

El Gobierno Vasco organiza dos concursos de datos abiertos con la ayuda de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. El objetivo es impulsar la cultura de reutilización de la información generada por las administraciones públicas de la región. Por ello, los proyectos deberán utilizar, al menos, uno de los conjunto de datos perteneciente a los siguientes catálogos: Open Data Euskadi, Gipuzkoa Irekia, Bilbao Open Data, Open Data Vitoria-Gasteiz, Datos abiertos del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián y Open Data Bizkaia.
El plazo de inscripción comienza el próximo 22 de mayo. Puedes inscribirte en la página web de cada uno de los concursos, de manera gratuita, hasta el 30 de junio.
A continuación te contamos en que consiste cada uno de los concursos.
Concurso de Ideas
El concurso de ideas busca ideas innovadoras que puedan servir para crear un servicio, estudio, aplicación web o aplicación móvil, utilizando para ello alguno de los mencionados conjuntos de datos abiertos. Las dos mejores ideas serán premiadas con 4.000 y 2.000 euros respectivamente.
Este concurso está dirigido a estudiantes, profesionales, empresas u organizaciones de todos los sectores. Para participar, es no es necesario tener conocimientos técnicos, sino una idea de lo que se podría llegar a conseguir gracias al uso de los datos abiertos.
Concurso de aplicaciones
Por el contrario el concurso de aplicaciones, se centra en proyectos reales que suministran cualquier tipo de servicio, estudio, aplicación web o aplicación móvil, utilizando los conjuntos de datos abiertos anteriormente indicados. En este caso la dotación económica es de 8.000 euros, a dividir entre el primer y el segundo clasificado (5.000 y 3.000 respectivamente). Al tratarse de proyectos reales, en este caso sí serán necesarios conocimientos de programación.
Tanto en el concurso de ideas como en el de aplicaciones, los proyectos se seleccionarán en base a una serie de criterios, como su utilidad -teniendo en cuenta la magnitud del problema que resuelve y la cantidad de potenciales destinatarios-, su potencial para generar negocio y obtener rentabilidad, su valor social o su carácter innovador, entre otros factores.
La apuesta de las administraciones regionales y locales a favor de la reutilización de datos abiertos está impulsando cada vez más este tipo de encuentros donde se aúna tecnología y datos abiertos para crear soluciones que aporten valor a la sociedad.
¡Anímate y participa!