¿Cómo federar mi catálogo de datos abiertos con datos.gob.es?
La federación con datos.gob.es es la forma de incorporar y actualizar conjuntos de datos de manera automática y periódica.
Para que esto sea posible, el organismo que desea federar con datos.gob.es tiene que exponer uno o varios ficheros RDF que contengan la descripción (metadatos) de todos los conjuntos de datos que desea federar. Estos ficheros tienen que cumplir las pautas dictadas en la Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de recursos de información.
Para guiar la generación correcta de este RDF, en datos.gob.es, tenemos disponible una plantilla que muestra la estructura correcta y contiene anotaciones para entender mejor cómo aplicarla.
Desde el área de gestión, a la cual acceden los organismos registrados, el publicador tiene que definir una fuente de federación por cada catálogo o grupo de conjuntos de datos que quiere federar con datos.gob.es. La fuente de federación se define especificando la URL del fichero RDF con todos los metadatos y el periodo con el que se quiere federar. Cada vez que se ejecute una federación, se actualizarán los conjuntos de datos, se incorporarán los nuevos conjuntos de datos que no estuviesen previamente en datos.gob.es y se eliminarán aquellos conjuntos de datos que ya no estén en el fichero RDF.