• Suscribirse a datos.gob.es RSS

José Antonio Benedicto Iruiñ

Foto: 
Foto Jose Antonio

Gestión, dirección e impulso del régimen jurídico y retributivo de la función pública, de la organización de las administraciones públicas, de la formación del personal al servicio de estas administraciones así como de la administración digital y de la protección sanitaria de los funcionarios del régimen de Muface.

Formación académica

Fernando de Pablo Martín

Foto: 

Ejerce la definición y ejecución de la estrategia de Administración Digital y Servicios Públicos Digitales de la Administración General del Estado y de la coordinación en la materia con las CCAA y EELL. Prestación de servicios comunes y compartidos TIC a la AGE y al resto de administraciones públicas. Dirección técnica y estratégica del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la AGE

Formación académica:

David Cierco Jiménez de Parga

Foto: 

David Cierco cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años de experiencia en el ámbito público y privado, durante los cuales ha realizado actividades especialmente vinculadas a las nuevas tecnologías y al desarrollo de la sociedad de la información.

En el ámbito público, previamente a ser Director General de Red.es, fue Asesor del Ministro de Industria (2004-2006) y Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (2006-2010). 

Laura Preciado

Foto: 

Laura Preciado de Lorenzo es Ingeniera de Telecomunicación. Ha desarrollado su carrera profesional, tanto en el sector privado como en el público. En el sector público, entre otros puestos, ha sido Directora de la División de Informática y Tecnologías de la Información del Ministerio de Justicia durante 8 años. Actualmente trabaja en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en temas vinculados a la tecnología en el contexto del Desarrollo Rural (territorios rurales inteligentes, datos abiertos, agenda de digitalización del sector, etc.).

Flora Fosset

Foto: 

Flora Fosset es periodista especializada en diseño y visualización de datos. De origen belga, ha viajado mucho antes de instalarse en Madrid en 2017. Entusiasta y alegre en el alma, se interesa por temas sociales, participación ciudadana y transparencia. Fue promotora del proyecto "Dime cuanto cobras y te diré donde vivir" que se desarolló en Medialab-Prado y recibió el primer premio del Concurso de Periodismo de Datos de la Ciudad de Madrid en 2017. También es la coordinadora de "Soy de temporada”, una iniciativa digital sobre la alimentación sostenible, premiada en varias ocasiones.

Nathalie Gianese

Foto: 

La carrera profesional de Nathalie GIANESE ha estado centrada en el sector de la información comercial, comenzando en Francia en ORT e incorporándose a INFORMA en 1993. Desde entonces ha trabajado en la compañía desarrollando proyectos relativos a la evaluación del riesgo de crédito, y en otros de ámbito internacional en Portugal y América del Sur.

Patricia Tejado

Foto: 

Licenciada en Ingeniería Técnica Superior de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid. En 1998 se incorpora en la unidad de negocio de Soluciones Globales Internet como ingeniero de proyectos en el ámbito de las TIC. Tras varios años liderando proyectos de Desarrollo e Innovación en el sector Telco, pasa a dirigir la Delegación Norte de la filial TIC de GMV, donde desarrolla diferentes proyectos de transformación digital, principalmente en el ámbito de las AAPP.

Mª Dolores Fernández

Foto: 

Ingeniera Técnica en Topografía e Ingeniera en Geodesia y Cartografía, Máster en Dirección de Proyectos Big Data y Business Analytics por el Instituto de Empresa. María Dolores cuenta con más de 15 años de experiencia en la generación y explotación de información geográfica y en la dirección y gestión de proyectos.

Pilar Giménez

Foto: 

Ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciada en Ciencias Ambientales. Tras un periodo de formación en el Centro para la Mejora Vegetal de Reckenholz (Suiza), se incorporó a ICI-Zeltia, una de las empresas que hoy integran Syngenta.

Cristina Morales

Foto: 

Cristina Morales es Subdirectora General de Contenidos de la Sociedad de la Información en la Secretaría de Estado para el Avance Digital, Ministerio de Economía y Empresa. Cristina es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF, Master en Economía de las Telecomunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Páginas