BOE a la Carta

Fecha de la noticia: 23-07-2013

Fuente: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Captura del BOE

La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado continua modernizando y haciendo más accesible para todos los ciudadanos el Diario oficial Boletín Oficial del Estado, más conocido por todos como “BOE”. El servicio BOE a la Carta, del que hoy hablamos en este post, es la muestra de ello.

Hasta hace relativamente poco tiempo, cuando pensábamos en el BOE, la imagen que se establecía en nuestra mente era la de unos folios con una cabecera bien identificada, donde se publicaban las leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria dentro de cinco secciones, y donde buscábamos información leyendo y releyendo una y otra vez los textos. Poco a poco, la imagen del BOE ha ido cambiando. Ahora es la de un espacio web interactivo, donde se puede consultar y extraer información de una forma amigable, intuitiva, personalizada, precisa, y generar ¡alertas! que recibiremos por correo electrónico. Todo esto lo podemos hacer a través del servicio BOE a la Carta.

Para usar este servicio basta con registrarnos con una dirección de correo electrónico y una contraseña. A través de este correo electrónico recibiremos las alertas que hayamos seleccionado previamente.

BOE a la Carta nos ofrece la posibilidad de recibir distintos avisos personalizados acerca de la información que nos interesa:

  • Mis Alertas, donde podemos establecer un servicio de alertas de información sobre cuatro grupos de materias:
    • Alertas de legislación (incluye la legislación europea).
    • Alertas de Personal (nombramientos, oposiciones y concursos).
    • Alertas temáticas (temas recurrentes de entre los publicados en la sección IV del BOE “Otras disposiciones”).
    • Alertas de anuncios (específicamente los de licitación, en sus diferentes sectores o ramos).
  • Mis códigos electrónicos, donde se avisa que se ha actualizado algún código (recopilación de normas jurídicas agrupadas en una temática común).
  • Mis búsquedas, donde podemos guardar el contenido del formulario de una consulta realizada en el buscador del BOE para poder realizar la misma búsqueda en una ocasión posterior o para recibirla diariamente por correo electrónico sobre el contenido del BOE del día.
  • Mis disposiciones consolidadas, para recibir un aviso de que una disposición consolidada de nuestro interés ha visto su texto modificado por otra disposición publicada recientemente.

El BOE es indudablemente una fuente de información primaria muy consultada por muchos: ciudadanos, empresas, emprendedores, organismos. Estamos seguros que el servicio de BOE a la Carta les será de gran ayuda para economizar el tiempo empleado en la lectura y en búsqueda de la información normativa.