Casos prácticos de reutilización de información del sector público

Fecha de la noticia: 03-10-2014

risp, casos de éxitos, datos abiertos, Open Data Barometer, Open Corporates

Las Administraciones Públicas recogen y generan una ingente cantidad de datos con un alto valor socioeconómico y potencial reutilizador. Entre los objetivos de cualquier iniciativa de datos abiertos se encuentra habilitar la información del sector público en formatos estándar abiertos; permitiendo su reutilización tanto por particulares como por empresas para fines comerciales o no.

La posibilidad de acceder y utilizar dicho volumen de datos ha impulsado el nacimiento de un nuevo mercado de productos y servicios que utilizan el open data para crear valor añadido. Un informe reciente de la entidad independiente McKenzie Global Institute estima que, en los próximos cinco años, se generarán 13 billones de dólares de beneficios en los países miembros del G20 gracias a la reutilización de los datos abiertos. 

Estas cifras son la prueba evidente de que la información del sector público se ha convertido en un motor para el desarrollo económico y un valor inestimable que repercute directa (desarrollo de soluciones web, aplicaciones móviles…) o indirectamente (empleo…) en la calidad de vida del ciudadano.

Con el fin de divulgar y aumentar la visibilidad de las iniciativas RISP en el país, el portal estadounidense datos.gov ofrece la sección Impact, donde se recoge una veintena de casos de éxitos de compañías reutilizadoras a escala estatal. Este escaparate muestra un listado empresarial clasificado por sectores de actividad –finanzas, servicio, salud, energía y educación- donde se detalla la línea de negocio, la ubicación de la compañía, sus datos financieros y el número de empleados.

De igual modo, la organización independiente Open Data Insitute también se hace eco de historias de éxito que hayan desarrollado nuevos servicios y productos basados en la reutilización de datos abiertos. La pestaña de su web Open Data Stories ofrece información de varios proyectos, brindando los detalles del proceso de desarrollo, financiación  e impacto. Entre los casos destacados se encuentra el Open Data Barometer, herramienta de medición de la implantación de las iniciativas open data en el mundo o  la start-up Open Corporates, que crea visualizaciones y ofrece datos de más de 82 millones de empresas a escala internacional.

La divulgación de casos prácticos se han convertido en una herramienta clave en el impulso de la cultura open data al acercar al público general los beneficios generados por la reutilización de la información y sensibilizar sobre la importancia del desarrollo de políticas de datos abiertos que transformen este recurso público en un bien común.