Disponibles las presentaciones de la jornada de ASEDIE 2016
Fecha de la noticia: 23-12-2016

El pasado 24 de noviembre, la Asociación Multisectorial de la Información organizó la octava edición de la Conferencia Internacional sobre la Reutilización de la Información del Sector Público. Una reunión de carácter anual donde representantes del sector público, organizaciones independientes, empresas y ciudadanos se dan cita para analizar los avances y barreras a las que se enfrenta el sector infomediario nacional.
Para aquellos interesados en el evento que no pudieron acudir a la Conferencia, recientemente se han publicado las presentaciones de los siete ponentes quienes se expusieron diferentes materiales, iniciativas y experiencias en torno al sector de los datos, entre las que destacan:
- Ana del Valle, coordinadora Registro Mercantil del Colegio de Registradores quien compartió el sistema BRIS, una iniciativa de la Comisión Europea que permite la comunicación electrónica entre los Registros Mercantiles de los diferentes países de la UE.
- Antonio Rodríguez, jefe del área de infraestructura del Instituto Geográfico Nacional de España que explicó los motivos por los cuales es imprescindible la apertura, ejemplificando con la experiencia real del ING que, al eliminar las barreras de su información, ha superado las diez mil descargas de datos en este año.
- Cristina Morales, Subdirectora General de Contenidos Digitales de la Sociedad de la Información, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, fue la encargada de recordar las acciones a escala nacional, europea y mundial del sector público español en materia de datos abiertos. Además, aprovechó la Conferencia para mostrar el balance de resultados de la última edición del IODC en Madrid así como las conclusiones obtenidas tras el evento.
- Jesús Rubí, adjunto al Director de la Agencia de Protección de Datos dio a conocer las últimas guías de la AEPD sobre la protección y anonimización de datos. Dos materiales imprescindibles para preservar la privacidad durante los procesos de apertura y reutilización de la información.
- Josema Alonso, director del programa open data del World Wide Web Foundation, dedicó su ponencia a acercar los problemas estratégicos y de implementación de las iniciativas de datos abiertos en el mundo; al mismo tiempo que analizó los retos particulares del sector en España y las áreas clave de mejora para que el open data sea una realidad en todos los aspectos socioeconómicos del país.
- Sebastián Laíno, agregado Económico y Comercial de la Embajada de la República Argentina, participó como representante del país que recoge el testigo de la próxima edición de la IODC en 2018.
- Victoria Figueroa, Subdirectora de la Oficina de la Transparencia y Acceso a la Información del Ministerio Presidencia para las Administraciones, fue la encargada de cerrar el encuentro con su presentación la ley de la transparencia, acceso a la información y buen gobierno y su convergencia con la reutilización y los datos abiertos.
Además, por tercer año consecutivo el Premio ASEDIE se otorgó a la Plataforma de Contratación del Sector Público. Toda la información sobre los eventos organizados por ASEDIE están disponibles en su página web oficial.