El Portal Europeo de Datos estrena nuevas funcionalidades
Fecha de la noticia: 04-04-2017

El Portal Europeo de Datos ha publicado recientemente su versión 2.0, con un diseño más usable e intuitivo, que ofrece nuevos contenidos y funcionalidades. Gracias a las sugerencias y comentarios de los usuarios desde el lanzamiento de la versión 1.0 en febrero de 2016, la plataforma de datos abiertos de la Comisión Europea ha continuado enriqueciendo y mejorando sus servicios con el objetivo de convertirse en punto de referencia en el sector open data internacional.
¿Qué novedades ofrece esta última versión?
- Diseño renovado de la página de inicio con una nueva estructura de menú y una interfaz más sencilla que facilita la navegación.
- Inclusión de nuevos idiomas en el portal, que, actualmente, está disponible en 24 lenguas oficiales de la Unión Europea.
- Incorporación de nuevos datasets; el catálogo europeo ya cuenta con más de 600.000 conjuntos de datos abiertos.
- Nuevas opciones en el panel de evaluación de la calidad de los metadatos entre las que se incluyen la función de descarga de información sobre la calidad de la licencia.
- Diseño responsive: el portal se adapta a los diferentes dispositivos desde los cuales acceden los usuarios.
- Nueva funcionalidad de búsqueda facetada para localizar las noticias y los casos de uso donde se reutilizan con éxito la información del sector público.
- Incorporación de nuevos casos de reutilización de datos abiertos, superando las 160 muestras a nivel europeo.
Estas mejoras en el Portal Europeo de Datos se suman a la labor continua que realiza la iniciativa panaeuropea para fomentar la apertura y reutilización de la información del sector público en la UE. Una tarea que no solo incluye el asesoramiento a la hora de definir e implantar estrategias open data; además, EDP publica periódicamente estudios e informes sobre diferentes aspectos clave del sector y organiza talleres en diferentes países para explicar los beneficios de los datos abiertos y ayudar a estrechar lazos entre los empleados públicos responsables de dichas políticas en Europa.