Entrevistas PSI Meeting (II): el ejemplo del País Vasco

Fecha de la noticia: 10-06-2011

 

Continúa esta semana la  publicación en el portal de Proyecto Aporta de la serie de documentos audiovisuales realizados con la colaboración de algunos de los principales participantes en el  PSI Meeting 2010, celebrado en Madrid hace ahora un mes.

En esta ocasión, el material que publicamos es una entrevista a Alberto Ortiz de Zárate, director de Atención Ciudadana del Gobierno Vasco y uno de los más activos promotores de las políticas de apertura y reutilización de la información del sector público en España.

Durante el encuentro, de unos ocho minutos de duración, el también editor de la conocida publicación electrónica Administraciones en red repasa los principales avances en esta materia de su departamento autonómico y los retos a los que actualmente se enfrenta el conjunto del sector.

Ortiz de Zárate recuerda la apuesta política e institucional realizada por el Ejecutivo vasco a favor de la apertura de datos y el despliegue, desde mediados del año 2009, de una estrategia pública basada en los principios de colaboración y Gobierno Abierto.

Sin embargo, no deja de mencionar las barreras y dificultades que, en su opinión, impiden todavía alcanzar los objetivos recogidos en normas como la Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

Alorza, como se le conoce en la Red Social, defiende una mayor simplificación de los procesos en los que intervienen actualmente las Administraciones Públicas, además de un actitud mucho más proactiva por parte de éstas.

En esta línea, se muestra partidario de la implantación de modelos de apertura de datos en permanente “estado beta”, mediante formatos reutilizables, con licencias abiertas y de acceso gratuito.

Se trata, por tanto, de una entrevista de sumo interés y de un documento de gran utilidad para conocer el camino recorrido y el que queda por recorrer en el ámbito de la reutilización de la información del sector público.