Informe sobre Plataformas de Publicación de Datos Abiertos
Fecha de la noticia: 25-03-2015

Consciente de que las plataformas de publicación de datos son un elemento fundamental como soporte tecnológico de cualquiera estrategia open data, el Proyecto Aporta ha publicado un informe sobre plataformas de publicación de datos abiertos para guiar en la selección más adecuada de una tecnología que permita la consecución de los objetivos de una iniciativa de apertura de la información pública.
En la primera parte del documento se ofrece un recorrido pormenorizado de las características ideales que deberían estar presentes en cualquiera plataforma, tanto de elaboración propia como en un producto disponible en el mercado, ya sea mediante un modelo de software gratuito o comercial:
· Catálogo de datos: responsable de organizar los conjuntos de datos disponibles y de dar soporte a los metadatos asociados de acuerdo a los estándares de referencia existentes.
· Servicios de datos: herramientas adicionales para simplificar el acceso a los datos, la búsqueda y clasificación de los datasets, la actualización y visualización de la información; incluyendo una galería de aplicaciones desarrolladas a partir de los datos ofrecidos.
· Servicios informativos para los usuarios interesados en el open data que engloben noticias, novedades del sector, documentación y ayuda, términos y usos de licencias y estadísticas de uso.
· Servicios para la comunidad donde los comentarios, sugerencias, peticiones de datos e integración con las redes sociales tengan su espacio propio.
Posteriormente, este informe analiza las plataformas con mayor difusión y uso a nivel nacional, haciendo especial hincapié en el grado de compatibilidad que ofrecen con los estándares existentes tanto en nuestro país como en Europa: CKAN Data Management System, OGooV (gobierno abierto), Socrata Open Data Portal, DKAN, Data Press, OGDI, OpenDataSoft o OGPL, entre otras.
Por último, teniendo en cuenta que cada iniciativa de apertura de datos es única en su contexto y cuenta además con unos recursos determinados, el documento concluye con seis recomendaciones básicas para saber elegir la plataforma de publicación de datos correcta, independientemente de su carácter propio o comercial.