La RISP en España despide el año 2010 con un balance positivo

Fecha de la noticia: 10-06-2011

Llega el fin de año y con ello el momento de echar la vista atrás en el Proyecto Aporta. Y es que 2010 ha sido un año de muchos avances en materia de reutilización de la información pública en nuestro país. Desde Aporta, siguiendo su objetivo marcado en 2009 de situar a España en la vanguardia europea en esta materia, se ha continuado con las actividades de concienciación del valor de la reutilización y se ha dedicado un esfuerzo en diferentes acciones dirigidas a facilitar la puesta a disposición por parte de Administraciones y organismos públicos de su información. Repasando este año que termina, creemos que Aporta ha sido un dinamizador importante en el impulso que la RISP está experimentando en los últimos años en nuestro país, valoración que ha sido hecha, entre otros, por la  OCDE .
Este año la RISP ha sido impulsada directamente desde el Gobierno. Así, la Estrategia 2011-2015 del Plan Avanza 2, aprobada en Consejo de Ministros en julio de este año, establece la necesidad de desarrollar la  Ley 37/2007 para el ámbito de la Administración General del Estado, con el objeto de promover y facilitar al máximo la puesta a disposición de la información del sector público para su reutilización para fines tanto comerciales como no.
De acuerdo con este mandato, los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Política Territorial y Administración Pública han elaborado un borrador de Real Decreto que desarrolla la ley que recientemente ha sido sometido a una consulta pública, dando la oportunidad a los interesados a manifestarse sobre su contenido. Los comentarios recibidos serán ahora valorados y tenidos en cuenta en la tramitación que queda del borrador de Real Decreto.

Asimismo, la citada Estrategia 2011-2015 del Plan Avanza 2 prevé que se sigan desarrollando actividades de fomento de una cultura de reutilización de la información del sector público. En esta línea, el Proyecto Aporta seguirá trabajando mediante todas las medidas a su alcance.En 2010 el Proyecto Aporta ha contribuido, a través de diferentes  jornadas y conferencias, a que cada vez sean más las personas interesadas por la reutilización en España. En especial es de destacar el éxito logrado con el encuentro internacional  Madrid PSI Meeting 2010, organizado conjuntamente por Proyecto Aporta y ePSI Platform en el mes de junio. De este encuentro surgieron una serie de ideas y propuestas que hoy empiezan a ver su fruto dentro y fuera de nuestro país y que se pueden consultar en los  materiales audiovisuales  del encuentro.
Además, dentro de las actividades para facilitar la puesta a disposición de la información, una de las iniciativas más importantes de Aporta ha sido el lanzamiento, en marzo de 2010, de la versión ”beta” del  Catálogo de Información Pública, correspondiente a la Administración General del Estado. El catálogo permite acceder desde un único punto a los distintos sitios web de la Administración que ofrecen recursos de información pública. El objetivo del catálogo es facilitar a los ciudadanos y empresas la identificación y acceso a la información del sector público disponible y, de esta forma, favorecer la reutilización de la misma.
Esta versión “beta”, que en los próximos meses se dotará de nuevas funcionalidades y recursos, incorpora ya 720 registros actualizados de forma continua, descargables en  formato CSV  y referentes a unas 150 materias y una decena de tipos distintos de información. Prueba del valor alcanzado en sus apenas 9 meses de vida, es que este Catálogo se ha convertido en una de las secciones más visitadas de la web de Proyecto Aporta, con un 20% de todas las entradas.
Otro logro, sin duda importante, es el de haber apoyado y, de alguna forma, contribuido también a la consolidación de una comunidad de interesados en materia de información pública cada vez más amplia y activa a través de las redes sociales. Estos canales de interacción han sido durante 2010, y lo serán cada vez más, un potente y decisivo aliado de aquellos que, como Proyecto Aporta, trabajan para difundir las ventajas sociales y económicas de la reutilización de la información pública.
Herramientas como Twitter o Linkedin han contribuido no sólo a crear un espacio de colaboración e intercambio de información, experiencias y recomendaciones, sino también a estimular la participación en el diseño de las políticas de reutilización, como demuestra la reciente consulta del borrador de Real Decreto anteriormente mencionada.
En este marco de concienciación y puesta en valor de la información del sector público español, a través de Proyecto Aporta, se encuadran también la participación y, en ocasiones organización, en los siguientes encuentros:

  • - Seminario sobre Administración Electrónica y Gobierno Abierto. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander. 26 de julio.
  • - Foro de la Gobernanza en Internet. Vilnius (Lituania). 14-17 de septiembre.
  • - Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD). Mesa redonda sobre O-gov: los catálogos de información pública como catalizadores de la reutilización. Madrid, 18 noviembre.
  • - Día W3C en España. Integración y Open Data. Zaragoza. 25 de noviembre.
  • - 1º, 2º y 3º Encuentro de la Asociación Multisectorial de Información (ASEDIE). Madrid. 13 de mayo, 8 de julio y 11 de noviembre.
  • - 2ª Conferencia Internacional de información del sector público organizado por ASEDIE, Madrid, 30 de Noviembre de 2010.

Finalmente, desde Aporta se quiere agradecer a todos, administraciones, empresas, ciudadanos y expertos en la materia, por su colaboración a lo largo de este año, dado que sin su apoyo y estímulo el Proyecto no hubiese avanzado con la misma energía e ilusión.

Sólo cabe pedir que el año 2011 traiga más hitos en materia de RISP en España y que la colaboración entre el sector público, el sector privado y los ciudadanos siga siendo tan satisfactoria y productiva como hasta ahora. En cualquier caso, el Proyecto Aporta seguirá trabajando durante el 2011 en el fomento de la reutilización con actividades de dinamización y evolución de los medios telemáticos de su web y del Catálogo de Información Pública reutilizable, así como con actividades de concienciación, formación y promoción de una cultura de la reutilización.