México, política nacional y colaborativa de datos abiertos

Fecha de la noticia: 15-05-2014

Logo del portal "Datos.gob.mx"

Datos.gob.mx es el portal de datos abiertos que el gobierno mexicano ha lanzado para poner a servicio de su ciudadanía los conjuntos de datos recopilados por las diferentes administraciones públicas. El objetivo de esta iniciativa es abrir la información pública, convertir el open data en un impulsor del crecimiento económico y promover la innovación y competitividad del país.

Con el fin de comprometer y hacer partícipes a todos los sectores de la sociedad mexicana, el gobierno ha convertido la Política Nacional de Datos Abiertos en un ejercicio colaborativo, invitando a todos los usuarios a comentar el borrador de esta Política y cooperar en su versión oficial.

El pasado viernes 4 de abril tuvo lugar el primer debate en vivo a través de un video chat alojado en el portal datos.gob.mx, en el cual, durante dos horas, se habló sobre la promoción de la Política Nacional de Datos Abiertos y la sensibilización de la ciudadanía en temas de reutilización de la información pública.  De forma paralela, hasta el martes 8 de abril, también estuvo abierto un debate público sobre la Política de Protección de Datos Personales que se incluirá en la propuesta del Primer Borrador de la Política Nacional de Datos Abiertos.

Todos los comentarios están siendo analizados por un consejo consultor experto en open data, conformado por representantes de entidades privadas, instituciones académicas y organizaciones civiles. Los miembros del consejo estudiarán cada una de las propuestas para incluir aquellas que mejoren el borrador de la política nacional y cumplan con la normativa vigente.

Los usuarios que quieran aportar su conocimiento, experiencia u opinión acerca de la política open data de México, todavía pueden hacerlo a través de la dirección de correo electrónico hola@datos.gob.mx o incluyendo sus comentarios directamente en el mismo borrador públicoDatos.gob.mx es el portal de datos abiertos que el gobierno mexicano ha lanzado para poner a servicio de su ciudadanía los conjuntos de datos recopilados por las diferentes administraciones públicas. El objetivo de esta iniciativa es abrir la información pública, convertir el open data en un impulsor del crecimiento económico y promover la innovación y competitividad del país.

Con el fin de comprometer y hacer partícipes a todos los sectores de la sociedad mexicana, el gobierno ha convertido la Política Nacional de Datos Abiertos en un ejercicio colaborativo, invitando a todos los usuarios a comentar el borrador de esta Política y cooperar en su versión oficial.

El pasado viernes 4 de abril tuvo lugar el primer debate en vivo a través de un video chat alojado en el portal datos.gob.mx, en el cual, durante dos horas, se habló sobre la promoción de la Política Nacional de Datos Abiertos y la sensibilización de la ciudadanía en temas de reutilización de la información pública.  De forma paralela, hasta el martes 8 de abril, también estuvo abierto un debate público sobre la Política de Protección de Datos Personales que se incluirá en la propuesta del Primer Borrador de la Política Nacional de Datos Abiertos.

Todos los comentarios están siendo analizados por un consejo consultor experto en open data, conformado por representantes de entidades privadas, instituciones académicas y organizaciones civiles. Los miembros del consejo estudiarán cada una de las propuestas para incluir aquellas que mejoren el borrador de la política nacional y cumplan con la normativa vigente.

Los usuarios que quieran aportar su conocimiento, experiencia u opinión acerca de la política open data de México, todavía pueden hacerlo a través de la dirección de correo electrónico hola@datos.gob.mx o incluyendo sus comentarios directamente en el mismo borrador público