Movimiento open data: apertura de datos corporativos

Fecha de la noticia: 07-10-2014

Fuente: http://thegovlab.org/mapping-the-next-frontier-of-open-data-corporate-data-sharing/

risp, open data, reutilizacion, datos corporativos

El 90% de los datos actuales se han generado en los dos últimos años; diariamente,  surgen 2,5 quintillones de bytes de información, cifra equivalente a la aparición de un Google nuevo cada cuatro días.

Los datos se han convertido en un elemento clave a la hora de obtener respuesta para una gran parte de los retos socioeconómicos globales y por este motivo, el movimiento open data ha cobrado gran importancia y se ha expandido rápidamente a escala internacional.

En la actualidad, se estima que se han abierto en el mundo más de un millón de conjuntos de datos. La mayor parte de esta información está en manos de las administraciones públicas y los diferentes organismos estatales. Pero, ¿qué sucede con aquellos datos recogidos y almacenados por las entidades privadas? A pesar de que encierran el mismo valor que la información pública, aún es realmente difícil acceder a ellos.

Así, la conferencia organizada, recientemente en Nueva York, por las instituciones Responsible Data Forum, Data and Society Research Institute y Global Pulse centró el foco de debate en este reto. Los participantes trabajaron en posibles métodos que mejoren el acceso a los datos corporativos y analizaron las barreras (licencias, derechos de autor, intereses particulares) que obstaculizan su apertura.

Bajo este marco nace la “filantropía de datos corporativos”, concepto que hace referencia  a las iniciativas de aquellas compañías que han comenzado a compartir sus datos con terceros en su búsqueda de posibles colaboraciones o simplemente permitiendo la reutilización de la información para el bien común. Acuñado durante la reunión del Foro Económico Mundial –Davos 2011- este término ha ganado popularidad gracias al proyecto de las Naciones Unidas Global Pulse, cuyo objetivo es fomentar la licencia de datos data commons.

A pesar del largo camino que aún le queda por recorrer al sector corporativo en materia open data, algunas entidades ya han puesto en marcha proyectos de reutilización de su información:   

- En Costa de Marfil y Senegal, la multinacional Orange Telecom organizó el evento Data for Development Challenge que permitía a investigadores utilizar datos para resolver problemas de desarrollo relacionados con la salud, el transporte y la agricultura.

- La compañía de telecomunicaciones, con base en Sudáfrica, MTN puso a disposición de investigadores los registros de llamadas  a través de la empresa Real Impacts Analytics, compañía dedicada a  las soluciones predictivas de datos.

- El año pasado la entidad bancaria BBVA organizó el concurso “Innova Challenge Big Data” a través del cual se invitaba a desarrolladores a crear aplicaciones, servicios y contenido basados en los datos de transacciones bancarias del organismo.

Estos ejemplos deben servir, así, de acicate para la puesta en marcha de nuevos proyectos donde las instituciones privadas abran su información para que terceros, tanto con fines comerciales o no, reutilicen su información y aprovechen el ingente potencial de sus datos para crear soluciones de valor añadido para la sociedad.

Autor: Stefaan Verhulst

Fuente: http://thegovlab.org/mapping-the-next-frontier-of-open-data-corporate-data-sharing/

Fecha de publicación: 16 de septiembre de 2014