Syngenta: Caso real de apertura de información del sector privado

Fecha de la noticia: 06-05-2015

Logo de la compañía "Syngenta"

Actualmente existen más de un millón de datasets en el mundo perteneciendo gran parte de ellos a la información recopilada y custodiada por las Administraciones Públicas y los organismos estatales. No obstante, cada vez es más habitual que las entidades privadas se sumen al movimiento open data, abriendo los datos para su reutilización por el resto de la comunidad.

Éste es el caso de la compañía suiza Syngenta, la cual, el pasado 23 de abril, publicó en abierto una gran cantidad de datos propios con alto valor económico y medioambiental, los cuales están disponibles en la Red e incluyen información agrícola sobre 3.600 granjas pertenecientes a 41 países de Europa, África, América y Asia.

Además, Syngenta ha anunciado su colaboración con el Open Data Institute que, en los últimos años, trabaja con diferentes organizaciones privadas con el fin de aprovechar el potencial socioeconómico de los datos y acercar los beneficios del open data al resto de la sociedad.

Así, Syngenta y el ODI organizarán en 2015 un taller de innovación donde se intercambien ideas, buenas prácticas y opiniones en torno al potencial de los datos abiertos en el sector agrícola. El evento explorará cómo se pueden crear soluciones sostenibles e innovadoras para los retos agrícolas a través del tratamiento y cruce de datos de fuentes diferentes.

Los datos de la compañía han sido publicados según los estándares open data y está trabajando actualmente con el ODI en la creación de un lenguaje común para la recopilación, medición e intercambio de información de cultivo. A través de esta iniciativa se pretende aumentar la eficiencia de las plantaciones y cuidar la biodiversidad del planeta mientras se garantizan los recursos alimentarios necesarios para la creciente población global.

Con presencia en más de noventa países y una plantilla de más de 28 mil empleados, Syngenta es una compañía especializada en biotecnología que ofrece soluciones a las necesidades del sector agrícola en materia de protección de cultivos, producción de semillas y lucha biológica.