Valoración de las acciones formativas de datos.gob.es
Fecha de la noticia: 02-11-2012

Esta semana, se ha cerrado el segundo ciclo de sesiones formativas iniciado el pasado mes de octubre por datos.gob.es para apoyar a los actores del ámbito estatal implicados en el desarrollo del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, sobre reutilización de la información del sector público.
La última de las jornadas, celebradas en la sede de la entidad pública empresarial red.es, ha contado con la asistencia de responsables RISP de una veintena de entes, organismos y departamentos públicos con competencias sobre áreas tales como la vigilancia medioambiental, la promoción del medio rural y marino, la atención a la dependencia, la política nacional de defensa, la actividad judicial, la gestión del tráfico marítimo o la protección de datos, entre otras.
Encuestas de satisfacción
Los participantes, a través de cuestionarios anónimos, han otorgado una valoración media de 4,2 puntos sobre cinco posibles a las sesiones presenciales realizadas a lo largo del citado mes –que se suman a las realizadas en junio de 2012-.
Todos recomendarían a otros gestores públicos e institucionales la citada actividad. Más aún: conceden una puntuación de notable tanto a los contenidos impartidos como a la estructura de los mismos. De ellos, cuatro de cada diez confiesa necesitar un nivel “normal” de asesoramiento; casi un tercio dice requerir “bastante” ayuda y hasta un 15 por ciento agradecería la máxima atención formativa en materia Open Data. Sólo un 4,3 por ciento asegura no tener prácticamente dudas.
En cuanto a las cuestiones RISP de mayor complejidad, los resultados son los que siguen:
- un 17,8 por ciento de los encuestados declara importante contar con el máximo grado de asesoramiento para la correcta identificación, selección y adecuación a los formatos oportunos de los datos reutilizables de su organismo. Otro 24,4 por ciento cree que hace falta “bastante” ayuda al respecto.
- un 15,6 por ciento de los responsables que han contestado a la encuesta considera muy positivo ampliar la asistencia formativa en materia de catalogación de la información (metadatos, vocabularios y taxonomías); dicho porcentaje sube hasta el 37,8 por ciento en el caso de los que entienden que dicho apoyo es “bastante” importante.
Por el contrario, las áreas en las que se revela un mayor conocimiento y, por ende, menor necesidad de apoyo de datos.gob.es son las referentes a :
- la elaboración del correspondiente Plan de Medidas de Impulso de la Reutilización de la Información (Plan RISP). Un 10,9 por ciento de los consultados cree que este asesoramiento es clave, frente a un 52,2 por ciento que lo considera “normal” ;
- de igual manera, menos del 11 por ciento de los participantes asegura requerir “mucha” atención formativa en torno a los aspectos legales de la reutilización (normativa, licencias, precios…), frente a un 8,7 por ciento que confiesa tener sólo “alguna” necesidad de ayuda en este apartado;
- además, dos de cada diez respuestas muestran una ausencia casi total de dudas acerca del proceso de alta, registro, validación y acceso de los conjuntos de datos en el portal de datos.gob.es.
Por último, cabe reseñar que sólo el 20 por ciento de los participantes en el segundo ciclo formativo de datos.gob.es desconoce o no aprecia que existan dentro de su entidad de adscripción conjuntos de datos relevantes y aptos para su puesta a disposición de ciudadanos y reutilizadores.
Soporte a organismos AGE
Las sesiones formativas celebradas a lo largo del último trimestre forman parte de las acciones contempladas dentro del Servicio de soporte técnico y asesoramiento especializado puesto en marcha por datos.gob.es.
Las áreas de atención de dicho canal, disponible en formato múltiple (electrónico –soporte@datos.gob.es, telefónico -912127620 Ext. 4422- y presencial) y destinado a los entes, organismos y entidades del sector público estatal, son:
- resolución de dudas sobre:
- El Real Decreto 1495/2011.
- Las herramientas del portal datos.gob.es.
- Los datos abiertos:
- Generales.
- Técnicas (formatos, web semántica…).
- Específicas de cada organismo.
- Soporte técnico para la actualización del Catálogo de información. Pública de datos.gob.es:
- Referencias a recursos conocidos donde aplicar conocimientos sobre el tema.
- Apoyo presencial.
- Sesiones de formación.