Vocabulario para redes de sensores: Ontología SSN del W3C

Fecha de la noticia: 16-08-2017

ontologia, W3C, vocabulario, redes, sensores, OGC

La Semantic Sensor Network Ontology (SSN) es una ontología para describir sensores y sus observaciones, es decir, los datos físicos que miden los dispositivos. Este vocabulario está destinado a desempeñar un rol crucial en la aplicación de las tecnologías semánticas en ámbitos de aplicación relacionados con las Smart Cities y el Internet of Things (IoT), y, por tanto, tiene potenciales usos en multitud de dominios, por ejemplo, para cuestiones de control medioambiental (calidad del aire y del agua), agricultura de precisión, gestión del tráfico, integración de procesos de control sanitarios, etc.

La ontología SSN es un vocabulario OWL elaborado por el W3C, en colaboración con Open Geospatial Consortium (OGC), para definir un estándar general de descripción de redes de sensores alineado con las tecnologías de la Web Semántica y el paradigma Linked Data. Actualmente se encuentra en fase de “Working Darft”, desde el 4 de mayo de 2017. Dada la multitud de escenarios y casos de uso de esta ontología, su diseño está basado en una arquitectura modular (horizontal y vertical) que permita su extensión de forma natural a partir de un vocabulario mínimo común. Este vocabulario se ha denominado SOSA, de acuerdo a sus conceptos principales:

  1. Sensor (sensores): dispositivos que miden una o variables magnitudes físicas: por ejemplo, acelerómetros, giroscopios, barómetros, etc.

  2. Observation (observaciones): el valor real o estimado de una magnitud física.

  3. Sample (muestras): ejemplos representativos de una determinada magnitud.

  4. Actuator (actuadores): dispositivo que modifican magnitudes físicas a partir de instrucciones: por ejemplo, un ventilador o el automatismo de una puerta.

El siguiente diagrama ilustra este diseño modular de la ontología SS:

Diagrama ilustrativo del diseño modular de la ontología SS.

Fuente: Ontologías SOA y SSN con sus respectivos módulos. W3C

Uno de los aspectos más destacables de esta ontología SSN es, como se ha comentado, la participación del OGC como parte integrante del proceso. Esto significa que la versión final del documento será un estándar conjunto de las dos organizaciones: W3C y OGC. Por otro lado, se ha trabajado en la compatibilidad de SSN con los estándares OGC existentes para la anotación de sensores y observaciones. En concreto con:

  • OGC Observations and Measurements standard. Vocabulario XML para la descripción del modelo conceptual de Observations and Measurements (O&M) para la publicación de observaciones ambientales, publicado conjuntamente por el OGC y la organización ISO (en este caso como estándar ISO/DIS 19156).

  • OGC Sensor Model Language (SensorML). Vocabulario XML para describir sensores, actuadores, así como los procesos de medición y transformación de observaciones.

En los próximos meses se esperan contribuciones y revisiones de esta primera definición del estándar a nivel internacional, así como implementaciones de referencia que permitan pasar a la siguiente fase en el proceso de estandarización del vocabulario. En concreto se espera una amplia participación desde el universo de datos abiertos, y especialmente de proyectos ligados al desarrollo del concepto de las Smart Cities.