Censo Guía de Archivos de España e Iberoamérica
12
solicitantes







Fecha de la petición: 24-04-2021
Organismo responsable: Ministerio de Cultura y Deporte [EXTINTO]
Descripción:
el Censo Guía es una guía electrónica y directorio de archivos de España e Iberoamérica (dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte de España) que permite a los ciudadanos la localización inmediata de los centros de archivo, así como los fondos y colecciones que custodian y los servicios que éstos prestan, además de servir como herramienta para la conservación y difusión del patrimonio documental y su defensa frente a la expoliación. Los datos están disponibles aquí http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/portada.htm
Motivo de la petición:
El actual formato no permite el tratamiento de los datos para conocer cuántos archivos hay de cada tipo y en cada población. Únicamente permite búsquedas individuales.
Beneficios esperados:
Posibilidad de realizar búsquedas de archivos por ubicación geográfica, por temática, por tipo de archivo; y de realizar una visualización de datos (no necesariamente un mapa, que es el único recurso disponible) sobre la multitud de archivos existentes en España. Difusión de la cultura y de la importancia de los archivos y sus fondos.
Respuesta:
En estos momentos la búsqueda sencilla del Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica ( http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/directorioarchivosInicial.htm ) permite filtrar por dos criterios a la vez: categoría/tipología de archivo + ubicación geográfica (país, comunidad autónoma, provincia y municipio).
Además, la búsqueda avanzada del Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica ( http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/directorioarchivosavanInicial.htm ) permite filtrar por tres criterios: categoría/tipología de archivo + ubicación geográfica (hasta municipio) + gestión del archivo.
Tenemos actualmente 24 categorías/tipologías de archivo: Archivos Generales y Centrales; Archivos de Órganos Constitucionales y Consultivos; Archivos Parlamentarios; Archivos de Órganos de Control Externo; Archivos Judiciales; Archivos Notariales; Archivos de Registros Públicos; Archivos Militares (excluidos los Históricos Militares); Archivos Territoriales; Archivos de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares; Archivos Regionales; Archivos Históricos Provinciales; Archivos Comarcales; Archivos Municipales; Archivos Universitarios; Archivos de Centros Docentes no Universitarios; Archivos de Instituciones Científicas, Culturales y de Investigación; Archivos Religiosos; Archivos de Asociaciones; Archivos Empresariales; Archivos Personales y Familiares; Archivos de Partidos Políticos y Sindicatos; Otras categorías de Archivos; Archivos de Memoria Democrática.
Este año 2023 se ha creado una nueva categoría/tipología de archivo denominada “Archivos de Memoria Democrática” que identifica aquellos archivos españoles que custodian documentación relativa al ámbito de acción de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática y para dar cumplimiento a lo que se estipula en su artículo 27.7.