Aplicación

El "Perfil Ambiental de España" es una aplicación que muestra una publicación de carácter anual enmarcada dentro de la línea de trabajo impulsada por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Iniciada con la edición correspondiente al año 2004, es el primer informe sobre el estado del medioambiente basado en indicadores de ámbito estatal realizado en nuestro país. 

Su finalidad se centra en presentar la situación ambiental de España con información actualizada, construyendo series temporales de indicadores, permitiendo observar la evolución desagregada de áreas y sectores de actividad, así como por comunidades autónomas.  

En esta aplicación se incluyen referencias a las fuentes generadoras de la información que permiten realizar el seguimiento de las medidas y programas de las políticas medioambientales. 

calendar icon
Aplicación

Infomedusa es una aplicación móvil que muestra a los usuarios información actualizada acerca de medusas en la costa. Además de la información sobre la presencia de estos invertebrados, incluye datos sobre su cantidad, variedad y peligrosidad, para poder evitar así las molestas picaduras.

Cuenta con un chat público en el que los usuarios pueden colaborar en la recopilación de información aportando las incidencias que observen en la playa en la que se encuentren.

La aplicación también ofrece información sobre la disponibilidad de servicios, incidencias en las playas, información sobre seguridad sanitaria respecto al COVID-19 en la costa o datos meteorológicos, como por ejemplo:

- Temperatura

- Dirección y velocidad del viento

- Estado del mar

- Radiación solar

- Estado del cielo

calendar icon
Aplicación

Gracias a esta aplicación es posible realizar búsquedas de direcciones postales en todos los municipios de Andalucía utilizando la información de vías y portales del proyecto CDAU (Callejero Digital de Andalucía Unificado).

Este callejero digital ofrece un gran nivel de:

  • Detalle: incluye la información de los portales.
  • Cobertura: recoge la información de todos los municipios andaluces y, en cada uno de ellos, del núcleo principal y otros secundarios.
  • Actualización: con un sistema de mantenimiento en el que participan los Ayuntamientos, las Diputaciones Provinciales y la Junta de Andalucía.

También es posible localizar otros puntos de interés, además de direcciones postales, a partir de los datos procedentes del producto DERA (Datos Espaciales de Referencia de Andalucía).

calendar icon
Aplicación

A través de Google Earth los usuarios pueden explorar y ver el mundo desde un ángulo alto con imágenes por satélite, relieve en 3D de todo el planeta y edificios 3D de muchas ciudades de todo el mundo.

Entre sus principales funcionalidades destaca la posibilidad de acercar la imagen para ver casi cualquier punto concreto del mundo con una perspectiva de 360° gracias a su modo ‘Street View’.

Google Earth ofrece también la posibilidad de realizar visitas guiadas a lugares como la NASA, BBC Earth o National Geographic gracias a su modo ‘Voyager’. Además, ahora es posible ver en los dispositivos móviles los mapas e historias envolventes que los usuarios crean en Google Earth para Web.

Gracias a la última actualización de Google Earth (2021), ahora esta aplicación ofrece la posibilidad de ver la Tierra en una dimensión totalmente nueva: el tiempo. Con la función ‘Timelapse’, Google integra 24 millones de fotos satelitales tomadas en los últimos 37 años. Ahora es posible ver cómo ha pasado el tiempo por los lugares de todo el mundo y presenciar casi cuatro décadas de cambios a nivel planetario.

calendar icon
Aplicación

Ponferrada CO2 es una app que ofrece un servicio ligado a la tecnología del Internet de las Cosas (IoT). Se trata de un proyecto que mide la calidad del aire en los edificios públicos de la ciudad berciana.

A través de un total de 17 sensores distribuidos en inmuebles como el Ayuntamiento, la biblioteca municipal o el pabellón polideportivo, se generan distintos datos abiertos sobre parámetros. La aplicación permite a los usuarios consultar en tiempo real cualquiera de ellos. Se trata de parámetros como la concentración de CO2, la humedad y la temperatura en varias instituciones municipales.

A través de un código QR, el cual estará visible en los lugares que dispongan de esta aplicación, el usuario podrá saber la calidad del aire que está respirando en ese momento.

calendar icon
Aplicación

Bilbao Bus es una aplicación basada en datos abiertos que ofrece al usuario información relacionada acerca de los horarios de autobús de las principales líneas de la capital vizcaína.
Esta app utiliza datos abiertos para ofrecer al usuario todas estas funcionalidades:

- Consultar cuándo tarda cada bus para llegar a cualquier parada de Bilbao.
- Guardar en favoritos las paradas que se usan habitualmente para tenerlas siempre a mano.
- Posibilidad de renombrar las paradas guardadas y reordenarlas como se quiera.
- Consultar las paradas que tiene una línea de autobús.
- Posibilidad de buscar paradas por su nombre o número, o seleccionarlas en el mapa.
- Consultar planos y mapas de buses de Bilbao.
- Disponible el tema visual oscuro.

calendar icon
Aplicación

GeoGasolineras es la aplicación móvil que traslada la web del Geoportal de Gasolineras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a los dispositivos móviles.

GeoGasolineras ofrece la localización y servicios de cada una de las estaciones, así como los precios de los combustibles disponibles. En ella se ofrecen los mismos precios para las estaciones de servicio que se muestran en la web del Ministerio. Las estaciones se pueden situar en una ruta introducida por el usuario o mostrar las más cercanas a su ubicación. De esta manera es posible realizar búsquedas geográficas de las estaciones de servicio en todo el territorio español de forma intuitiva y visual. Con esta información, el usuario puede planificar sus rutas de viaje y elegir las estaciones de servicio donde realizar los repostajes según mejor le convenga.

Además, esta aplicación también permite incluir la capa visual del estado del tráfico en el mapa de búsqueda, de tal forma que el usuario pueda consultar el estado del tráfico en el área de cada gasolinera.

calendar icon
Aplicación

GeoSapiens ofrece mapas interactivos, de uso libre y gratuito, para estudiar la geografía física y política de España y el mundo. Esta aplicación cuenta con diferentes juegos que permiten a los usuarios estudiar la geografía española por comunidades autónomas y el mundo completo por continentes.

GeoSapiens ofrece diferentes formas de juego:

  • Mostrar, para estudiar.
  • Arrastrar contorno, en algunos de los juegos.
  • Localizar aleatorio, para jugar solo con 10 fenómenos geográficos al azar.
  • Localizar todos, para jugar con todos los fenómenos geográficos.
calendar icon
Aplicación

Casual Learn es una aplicación que permite a los usuarios aprender historia del arte mientras van recorriendo los diferentes monumentos o lugares de interés de Castilla y León.

Los usuarios pueden realizar las tareas propuestas para descubrir nuevos detalles e información relevante sobre los monumentos que encuentran a si paso.

Estas tareas han sido diseñadas por profesores y expertos en tecnología educativa y están dirigidas a cualquier tipo de público que quiera aprender acerca de la historia del arte en la comunidad.

Para elaborar las tareas que presenta esta aplicación se han utilizado datos abiertos ofrecidos por la Junta de Castilla y León, por DBpedia y por Wikidata. Además, estas tareas se ofrecen, a su vez, como datos abiertos para reutilizadores.

calendar icon
Aplicación

CartoDruid es una aplicación desarrollada en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) que está disponible en la plataforma Android. Se trata de una herramienta diseñada para apoyar en tareas de trabajo en el campo. Su principal objetivo es el de resolver el problema de la utilización de información geográfica fuera de la oficina en un entorno desconectado, tanto para poder consultarla como editarla.

Fuera del entorno urbano existen numerosas zonas que no disponen de una buena cobertura móvil. Cartodruid ofrece una solución que no depende de servicios de mapas conectados. Para ello, permite visualizar y editar capas vectoriales y raster presentes en el propio dispositivo. Los formatos soportados son Sqlite y se está trabajando en la integración de ficheros Shapefile (.shp) de ESRI tanto en modo lectura como escritura.

calendar icon