Inscritas como Patrimonio Intangible Cultural de la UNESCO, la festividad de las Fallas en un gran evento celebrado todos los años en la ciudad de Valencia, España.
Las fallas son estupendos monumentos creados por artistas locales que caricaturizan temas de actualidad. Se levantan en cada esquina de cada barrio de la ciudad durante la semana del 14 al 19 de marzo. Es en la noche de San José, el 19 de marzo que todas las fallas se queman por completo para simbolizar la venida de la primavera, y de la purificación y rejuvenecimiento.
Mi Guía Fallera muestra una lista de todas las Fallas en su pantalla principal. Los usuarios pueden acceder a todas ellas, y ver su geolocalización, así como todos los detalles de la falla, el boceto del artista para ver cómo quedará el monumento una vez erigido, su posición en el mapa, y una vista de la calle en donde se ubica. También la aplicación permite seleccionar las Fallas favoritas para tener un fácil acceso a estas.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha impulsado un proyecto de recopilación de información actualizada de nuestras playas con el objetivo de dar a conocer a los ciudadanos este valioso patrimonio natural.
Esta app para visualización desde dispositivos móviles se suma a la Guía de Playas que ya está disponible en la página web del Ministerio. De esta manera, los ciudadanos tendrán aún más fácil el acceso a la información actualizada sobre nuestras playas, a través de diversos criterios de búsqueda (por nombre, provincia y localidad, servicios…).
La aplicación permite guardar las playas favoritas, visualizar cómodamente las playas cercanas o conocer la distancia que separa unas playas de otras. Se ofrece información de interés como, por ejemplo: descripción, accesos y servicios de cada playa, información meteorológica, aspectos medioambientales de entorno, puertos deportivos cercanos, entre otros datos.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
Esta aplicación no admite más comentarios.
Visit Valencia es una aplicación móvil desarrollada por el Ayuntamiento de Valencia. Gracias a ella los turistas pueden conocer qué ver y qué hacer en la ciudad.
Entre sus funcionalidades destacan:
- Una guía completa de la ciudad con los monumentos, museos, oficinas de turismo y lugares de interés por zonas. También da la posibilidad de acceder a un plano turístico interactivo.
- Permite descargar guías y planos de Valencia, el metro, el autobús y el tranvía.
- Permite valorar los lugares que se visitan y compartir opiniones.
- Facilita la compra online de entradas con descuento, así como el acceso a la Valencia Tourist card, que permite viajar gratis en el transporte público y entrar gratis o con descuento a museos y monumentos.
- Ofrece rutas por la ciudad y toda la información sobre la agenda de eventos, incluyendo un buscador para filtrar por fechas.
- Permite localizar los restaurantes más cercanos y hacer una reserva de manera inmediata.
- Incluye información sobre la predicción meteorológica.
Tu Marea es una aplicación móvil que permite a los usuarios conocer el comportamiento de las mareas en los 68 puertos españoles.
El usuario solo tiene que elegir un puerto del listado e indicar la hora y día a consultar. A continuación, en la pantalla principal, aparecerán los siguientes datos: estado actual, si está subiendo o bajando, alturas (máxima, mínima y actual) y velocidad de la marea. Además, también podrá acceder a las tablas de mareas de los próximos 30 días, indicando alturas, coeficientes y lunas.
Los datos de las mareas están cotejados con los publicados en el Anuario de Mareas 2019 según informaciones remitidas por las Comisiones Hidrográficas.
La aplicación también incluye una versión pro con funcionalidades adicionales, como la temperatura agua y otros datos meteorológicos que se obtienen de AEMET.
Se trata de una guía para conocer los museos ligados al sistema de museos de Navarra, así como otros museos y colecciones de la región, como el Museo y Yacimiento arqueológico Las Eretas o el Museo del Monasterio de Tulebras.
La app permite al usuario seleccionar los distintos museos para acceder a información detallada sobre los mismos:
- Descripción del museo y sus colecciones, junto con otros datos de interés, como si existen visitas guiadas o exposiciones temporales a resaltar.
- Horarios y tarifas, informando de los descuentos disponibles.
- Datos de contacto (dirección, teléfono, página web y email)
- Cómo llegar
La app está en español, euskera, francés e inglés.
Aplicación que permite descubrir la ubicación e información de todo tipo de eventos culturales y de ocio, hoteles, campings, casas rurales, oficinas de turismo, apartamentos, monumentos, edificios turísticos, carriles bici, centros de salud, etc. en la ciudad de Madrid.
Igualmente permite obtener las indicaciones y la ruta para llegar al destino seleccionado.
Esta aplicación permite descubrir la ubicación e información sobre todo tipo de eventos, lugares de ocio, hoteles, apartamentos, centros turísticos, lugares de turismo activo, playas y calas, alquiler de vehículos, restaurantes, bares y cafeterías, etc. en la isla de Mallorca.
También ofrece información sobre farmacias, centros de salud y hospitales.
Para facilitar la experiencia del usuario, proporciona las indicaciones y la ruta para llegar al destino elegido en coche, bici o a pie.
App para IOS y Android que permite de forma visual descubrir la ubicación e información de todo tipo de eventos culturales y de ocio, hoteles, campings, casas rurales, oficinas de turismo, apartamentos, etc. de toda Comunitat Valenciana.
De igual forma, muestra la ubicación e información de monumentos y edificios turísticos, carriles bici, estaciones de Valenbisi, paradas de autobús y aparcamientos de la ciudad de Valencia.
También ofrece la posibilidad de obtener las indicaciones y la ruta para llegar al destino seleccionado.
Malagueando es una guía gratuita e interactiva de la ciudad de Málaga. Está dirigida tanto a turistas como a ciudadanos locales que quieran aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la ciudad andaluza.
El usuario puede filtrar y localizar los lugares más representativos y visualizar su ubicación a través de un mapa, tanto de manera online como offline. Para ello, la aplicación utiliza datos del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Málaga. En concreto, la información a la que puede acceder el usuario es:
- Paradas de bicis municipales
- Museos
- Teatros
- Cines
- Mercados
- Auditorios
- Galerías arte
- Monumentos
- Salas de exposiciones
- Puntos de información
- Archivos
- Consulados
- Paradas de coches de caballos
La aplicación también ofrece la posibilidad de activar la geolocalización para poder encontrar fácilmente los lugares de interés situados a menos de un kilómetro del usuario, así como consultar información del servicio municipal de bicis en tiempo real.
Malagueando fue una de las aplicaciones finalistas del I Concurso de Reutilización de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Málaga en la categoría “Aplicación para dispositivos móviles”.
La aplicación Santander bici permite conocer en tiempo real el estado de las distintas estaciones de alquiler de bicicletas de la ciudad de Santander.
A través de un mapa el usuario puede ver la ubicación de las distintas estaciones y acceder a información relativa a cada una de ellas: cuál es el total de bicicletas que ofrece, cuántas hay disponibles en ese momento y cuántos huecos libres hay para aparcar las bicicletas previamente alquiladas. En total ofrece información de las 200 bicicletas disponibles y las 17 estaciones donde se ubican.
Con esta aplicación se busca facilitar a los usuarios el uso del servicio de alquiler de bicicletas, un medio de transporte ecológico que ayuda a la mejora de la movilidad y la sostenibilidad de nuestras ciudades.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!