El SIGNA es el Sistema de Información Geográfica Nacional que permite a los usuarios la consulta y análisis de datos geográficos online.
Funcionalidades
Las herramientas que tiene el SIGNA son:
- Zoom más y zoom menos
- Zoom a la extensión predeterminada
- Zoom a mi ubicación
- Zoom general
- Ayuda flotante
- Leyenda de capas activas
- Galería de mapas base
- Buscar dirección o lugar
- Cargar capas del SIGNA
- Medición: longitud, área y obtener coordenadas
- Localizador/conversor de coordenadas
- Calcular perfil longitudinal
- Tabla de atributos de las capas del SIGNA
- Seleccionar capas activas
- Consultas por atributo y espaciales
- Añadir datos del usuario y servicios OGC
- Editar datos del usuario
- Comparador de mapas base
- Dibujar geometrías
- Exportar imagen georreferenciada
- Guardar/cargar sesión
- Imprimir
- Compartir enlace al mapa
- Marcadores o favoritos
- Conexión con el Centro de Descargas de CNIG
- Enviar incidencias en la cartografía
- Contacto y correo del SIGNA
- Ayuda
Canal de vídeos SignA: Youtube
El SIGNA dispone de más de 80 tipos de entidad clasificados en carpetas según la temática. Las entidades se pueden activar desde el apartado de Capas. Cuando hay una capa visible, al pulsar sobre una entidad se muestran sus atributos. Al seleccionar entidades desde el mapa se pueden exportar.
Para más información sobre como utilizar SignA: Ayuda
Iberpix es un visualizador cartográfico publicado por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y el Instituto Geográfico Nacional de España (IGN) que tiene como objetivo la consulta y visualización de mapas y capas de información geográfica.
Entre la información mostrada por Iberpix se encuentran las series nacionales del Mapa Topográfico Nacional, Ortofotos y datos de ocuapación del suelo de los proyectos PNOA y SIOSE (https://www.ign.es/iberpix/help)
Iberpix dispone de una guía dadática en la que podrás encontrar:
- Conceptos básicos de cartografía
- Actividades didácticas
- Guía de utilización completa
- Prácticas de manejo
https://www.ign.es/web/resources/acercaDe/libDigPub/actividades-geografia-IGN.pdf
En la actualidad contiene más de 75.000 indicadores indexados, procedentes de las siguientes fuentes de datos:
- Base de datos de Series de Indicadores de Coyuntura Económica: Datos obtenidos del Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de Economía y apoyo a la empresa, Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional.
- Síntesis de indicadores económicos: Subdirección General de Análisis Coyuntural y Previsiones Económicas de la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional.
- Base de datos económicos del Sector Público Español: Datos obtenidos del Instituto de Estudios Fiscales.
- Boletín económico del Banco de España: Datos obtenidos del Banco de España.
- Boletín de estadísticas e informes del MITYC: Datos obtenidos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Subdirección General de Tecnologias de la Información y Comunicaciones.
- Cambio de divisas: Datos obtenidos del Banco Central Europeo (BCE).
"Donde reciclo" la aplicación para localizar los contenedores de reciclado más próximos a una dirección dada. Disponible la versión beta en Málaga capital.
Contenedores disponibles: vidrio, papel, envases, aceite doméstico, ropa y puntos limpios.
También disponible la versión para Android
Queremos ir ampliando la red de municipios, ¿nos ayudas?
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
SIELOCAL nace como la primera plataforma de información económica del sector público municipal que genera informes automatizados, en tiempo real, sobre los principales parámetros presupuestarios y contables de las administraciones locales de España.
Ofrece de forma gratuita informes de las administraciones públicas y opiniones de expertos en la materia que soliciten previamente su ingreso como tales, con el objetivo de explicar y analizar los resultados obtenidos y así llegar con más facilidad a la ciudadanía. Con ello esperamos obtener una mayor participación del público y que estas opiniones puedan distribuirse en las redes sociales.
Está basada en el uso conjunto de aplicaciones de análisis contable y financiero sobre los datos abiertos disponibles en el Ministerio de Hacienda y en el Instituto Nacional de Estadística; para la generación de análisis propios del Periodismo de Datos y/o del Gobierno Abierto. Es decir, presenta unos datos numéricamente tediosos y complejos en formatos gráficos y facilmente entendibles; lo que facilita no sólo la transparencia informativa, sino también su usabilidad y comprensión.
Datos de las estaciones de servicios y gasolineras, precios de los principales carburantes actualizados diariamente. La aplicación permite comparar precios de combustibles, ver las gasolineras más baratas por provincia, buscar gasolineras en un radio determinado. Permite aplicar filtros por localidad, código postal, provincia, autopista, autovía, tipo de carburante. Evolución de los precios medios nacionales o por provincia.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
JUCASPE es una herramienta que permite acceder a los datos de Fondos y Sicavs de una forma completamente novedosa y distinta; permite al analista observar los datos desde el punto de vista en el que esté interesado.
Solo se necesita seleccionar con el ratón los criterios que deben cumplir los datos... es todo.
El analista puede centrarse en contrastar sus teorías y extraer sus conclusiones, no tiene que recurrir a terceros o realizar por si mismo la laboriosa tarea de recopilación de información.
Sólo para Desarrolladores:
Si tienes curiosidad por saber cómo está hecho este sitio, aquí te cuento un poco de su Ficha Técnica: http://www.jucaspe.com/contents/pages/fichaTecnica.html
Y si quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto conmigo: http://www.jucaspe.com/contents/pages/contacto.html
Contiene fichas de productos adaptadas al tipo de producto que se esta mostrando.
Precios de gasolineras.
Se van añadiendo categorías poco a poco.
PreciosCarburantes(.com) es una web hecha por conductores para conductores. Apostamos por un repostaje inteligente, por ello precioscarburantes.com es la manera mas fácil de encontrar al momento el mejor precio de gasolina o diésel de cualquier gasolinera en España ahorrando tiempo y dinero. Puedes encontrar precios de las gasolineras mas baratas, buscar gasolineras cercanas o los precios de carburantes por marca para que tomar la mejor decisión sea sencillo. Queremos seguir mejorando, ayúdanos a hacer mas felices cada día a mas conductores como tu, por ello te agradecemos que nos dejes algún comentario sobre que te parece nuestra web y/o sugerencias para mejorar, queremos saber tu opinión.
Si te gusta hazte fan en nuestra pagina de facebook pinchando aqui o tambien en twitter. Compartela o enlazanos a tu web. Únete ahora a la comunidad del repostaje inteligente.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
Dataverse es una aplicación web de código abierto para compartir, preservar, citar, explorar y analizar datos sobre investigación. Facilita poner a disposición de los demas los datos, y permite replicar el trabajo de otros. Investigadores, autors de datos, publicadores, distribudores de datos e instituciones afiliadas, todos reciben su correspondiente crédito.
Un repositorio Dataverse alberga múltiples dataverses. Cada dataverse contiene conjuntos de cada u otros dataverses, y cada conjunto de datos contiene metadatos descriptivos y archivos de datos (incluyendo documentación y el código que acompaña a los datos).
Más información en http://dataverse.org/about/