JUCASPE es una herramienta que permite acceder a los datos de Fondos y Sicavs de una forma completamente novedosa y distinta; permite al analista observar los datos desde el punto de vista en el que esté interesado.
Solo se necesita seleccionar con el ratón los criterios que deben cumplir los datos... es todo.
El analista puede centrarse en contrastar sus teorías y extraer sus conclusiones, no tiene que recurrir a terceros o realizar por si mismo la laboriosa tarea de recopilación de información.
Sólo para Desarrolladores:
Si tienes curiosidad por saber cómo está hecho este sitio, aquí te cuento un poco de su Ficha Técnica: http://www.jucaspe.com/contents/pages/fichaTecnica.html
Y si quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto conmigo: http://www.jucaspe.com/contents/pages/contacto.html
Contiene fichas de productos adaptadas al tipo de producto que se esta mostrando.
Precios de gasolineras.
Se van añadiendo categorías poco a poco.
PreciosCarburantes(.com) es una web hecha por conductores para conductores. Apostamos por un repostaje inteligente, por ello precioscarburantes.com es la manera mas fácil de encontrar al momento el mejor precio de gasolina o diésel de cualquier gasolinera en España ahorrando tiempo y dinero. Puedes encontrar precios de las gasolineras mas baratas, buscar gasolineras cercanas o los precios de carburantes por marca para que tomar la mejor decisión sea sencillo. Queremos seguir mejorando, ayúdanos a hacer mas felices cada día a mas conductores como tu, por ello te agradecemos que nos dejes algún comentario sobre que te parece nuestra web y/o sugerencias para mejorar, queremos saber tu opinión.
Si te gusta hazte fan en nuestra pagina de facebook pinchando aqui o tambien en twitter. Compartela o enlazanos a tu web. Únete ahora a la comunidad del repostaje inteligente.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
Dataverse es una aplicación web de código abierto para compartir, preservar, citar, explorar y analizar datos sobre investigación. Facilita poner a disposición de los demas los datos, y permite replicar el trabajo de otros. Investigadores, autors de datos, publicadores, distribudores de datos e instituciones afiliadas, todos reciben su correspondiente crédito.
Un repositorio Dataverse alberga múltiples dataverses. Cada dataverse contiene conjuntos de cada u otros dataverses, y cada conjunto de datos contiene metadatos descriptivos y archivos de datos (incluyendo documentación y el código que acompaña a los datos).
Más información en http://dataverse.org/about/
El objetivo de esta web es mostrar los datos que ofrece el ayuntamiento de Madrid a través de su portal de datos abiertos sobre la calidad del aire en tiempo real de una manera fácil y comprensible para un usuario no técnico.
Web de consulta y análisis de datos, centrada en datos electorales en la ciudad de Sant Adrià de Besòs. Permite la realización de pequeños juegos/experimentos sobre hipótesis electorales que el visitante puede modular.
Permite la redistribución de regidores de los ayuntamientos si el partido Plataforma X Catalunya no hubiera existido y repartiendo los votos que obtuvo dicho partido.
También la traslación de los resultados obtenidos en la elecciones europeas a un ayuntamiento.
Finalmente también permite visualizar cómo habría quedado distribuido el reparto de regidores en el Ayuntamiento según los resultados de las últimas elecciones europeas.
Se está desarrollando la posibilidad que dichos datos puedan estudiarse en cualquier municipio catalán.
Organiza tu viaje antes de partir para conocer y localizar en el mapa las gasolineras más baratas con el precio del carburante más económico que te vas a encontrar en la ruta.
También podrás buscar las gasolineras cercanas a tu ciudad y ver el precio, en tiempo real, de los diferentes combustibles que comercializa.
La información se actualiza diariamente y encontrarás un histórico con la evolución del precio del combustible de cada gasolinera durante los últimos años y el horario de la estación de servicio.
Podrá también conocer el camino más adecuado para llegar a tu destino, la distancia y el tiempo aproximado.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha creado el nomenclátor de prescripción con la intención de mantener una base de datos de medicamentos registrados en España. Esta base de datos proporciona información básica de cada medicamento autorizado, suspendido y/o revocado a partir de mayo de 2013. FindTheBest utiliza esta base de datos para presentar una forma de fácilmente encontrar información básica acerca de cada medicamento registrado, comparar diversos medicamentos lado a lado y/o investigar información más detallada del medicamento a través del prospecto o la ficha técnica.
FindTheBest facilita el descubrimiento de la información más completa acerca de los medicamentos registrados. Nuestra plataforma te deja refinar tu búsqueda por medio de filtros. Si ya sabes el nombre del medicamento que buscas o la farmacia que lo produce, puedes introducir el nombre en esos campos. También puedes filtrar por el principio activo o el excipiente del medicamento para así mostrar sólo los medicamentos aplicables. Puedes filtrar los resultados aún más por la forma farmacéutica del medicamento (sólido, líquido, etc.) y por la vía de administración (tópica, digestiva, parenteral, etc.) para llegar a sólo mostrar los medicamentos que tienen las características que buscas. Cuando tienes algunos resultados con las características necesarias, puedes comparar los medicamentos lado a lado para ver cuál mejor se ajusta a lo que necesitas. Luego, puedes ver aún más detalles del medicamento en la ficha individual de cada medicamento.
Esta aplicación web se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
Pollen in the air es una visualización que muestra el volumen del polen existente en la atmósfera de la ciudad de Gijón. En su realización, se cruzan datos abiertos del Ayuntamiento de Gijón sobre las especies vegetales de la localidad e información sobre la cantidad de este agente medioambiental en el aire.
La iniciativa permite conocer no solo la masa de polen sino su origen y su distribución geoespacial. A través del proyecto, Pollen in the Air, se intenta ampliar los registros de conocimiento de los ciudadanos sobre su entorno, servir de herramienta para investigaciones medioambientales y mostrar las condiciones atmosféricas de la ciudad que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Gijón.
Este buscador facilita buscar entre todos los complejos industriales registrados en España. El usuario puede buscar un complejo por el nombre del complejo, ubicación geográfica, demarcación hidrográfica, actividad económica, o empresa matriz. Despues de filtrar los resultados, el usuario puede comparar los complejos lado a lado para ver la cantidad de residuos y emisiones emitidas por el complejo durante años previos.
Esta aplicación web se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!