Premios Aporta 2017

1
Inscripciones abiertas
2
Inscripciones cerradas
3
Premiados
Logo de Premios Aporta 2017
Premios Aporta 2017
El valor del dato para la Administración

La primera convocatoria de "Premios Aporta 2017" reconoce experiencias que se hayan puesto en funcionamiento durante los dos últimos años haciendo uso de datos abiertos públicos generados por las Administraciones Públicas que pueden combinarse también con datos generados por entidades privadas.

El objetivo es fomentar la reutilización de conjuntos de datos abiertos públicos en la búsqueda de soluciones innovadoras, con gran impacto y de utilidad para el sector público o privado.

En las 15 candidaturas aceptadas a la convocatoria de los Premios Aporta 2017, han sido galardonados los dos proyectos que mejor valoración han recibido por parte del jurado en base a los criterios establecidos en las bases de la convocatoria.

Los proyectos galardonados son:

Primer clasificado:
Linknovate, el buscador de innovación (Linknovate Science S.L.)
Primer clasificado
Linknovate, el buscador de innovación (Linknovate Science S.L.)

Linknovate es una herramienta rupturista para innovar en la era de la información especialmente orientada al sector empresarial. Ayuda a la búsqueda de datos de empresas (B2B) de forma eficiente y sencilla de manera que favorezca la inteligencia competitiva y la innovación. Constituye la mayor base de datos de entidades en ciencia y tecnología, incluyen más de 20  millones de referencias (documentos únicos) y más de 2,3 millones de entidades indexadas únicas (empresas y grupos de investigación). Todos estos datos son obtenidos de documentos científicos abiertos (publicaciones científicas, conference proceedings, grants,…), industriales (patentes, marcas, noticias, webs coporativas) e información única del contacto directo con expertos. Es tan fácil de usar como un buscador pero provee una experiencia de descubrimiento y facilita la interpretación de los datos encontrados.

Segundo clasificado: 
BVMC, un nuevo enfoque en bibliotecas digitales (Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes)
Segundo clasificado
BVMC, un nuevo enfoque en bibliotecas digitales (Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes)

Data.cervantesvirtual.com tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los datos, el acceso y la reutilización de sus fondos, apoyándose en estándares de reconocimiento internacional orientados a entornos digitales como RDA. Con un enfoque dinámico y en constante innovación abierta, no solo busca mejorar la experiencia de usuario, sino promover el uso de datos abiertos por parte de la comunidad, participando en congresos y publicando en revistas científicas. En comparación con los sistemas tradicionales, data.cervantesvirtual.com ofrece una experiencia de usuario novedosa permitiendo navegar por los registros bibliográficos a través de sus propiedades y relaciones como por ejemplo, el idioma, fechas más relevantes, autores y el papel que juegan en las obras, ediciones, traducciones y formatos. Para los usuarios más expertos, la interfaz incluye un punto de acceso SPARQL, posibilitando la ejecución de cualquier tipo de consulta contra el repositorio.