La Casa Caída

Fecha de publicación: 03-04-2019

URL al catálogo/s origen de los datos: https://opendata.aragon.es/

Autor/Desarrollador: Jorge Aznar

Plataforma:

Recurso para conocer la despoblación y evolución demográfica de las últimas décadas en todo Aragón, desarrollado por Jorge Aznar. Entre otros datos, la aplicación permite conocer la distribución de la población en Aragón, la evolución de cada municipio, la edad media de los habitantes y el salo vegetativo (el resultado del número de nacimientos menos el número de fallecimientos).

"La casa caída es una bonita y triste canción de la Ronda de Boltaña, trata sobre la despoblación del Alto Aragón. Si se nos cae la casa se vuelve a levantar, canta la Ronda. El problema al que nos enfrentamos en Aragón(y en otras partes de España) es que cada día esta más cerca el momento donde no haya nadie para levantar la casa.

Según el INE el número total de habitantes en Aragón es de 1.308.728. El 50.95% de ellos reside en la ciudad de Zaragoza. Estas cifras dejan la densidad de población de Aragón en 27,42 hab/km2, solo por delante de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura".