2508|BARÓMETRO DE ABRIL 2003
Deskribapena
- Problemas principales que existen en España. Problemas que más le afectan personalmente.
- Grado de acuerdo con distintas opiniones sobre la guerra.
- Opinión sobre si la intervención en Irak tiene relación con los atentados del 11 de septiembre.
- Opinión sobre si, después del 11 de septiembre, Estados Unidos está colaborando con España en la lucha contra ETA.
- Opinión sobre el grado de beneficio que supondrá la derrota y expulsión del poder de Sadam Husein para el pueblo iraquí. Grado de beneficio para los países de la zona y para el conflicto entre Palestina e Israel.
- Opinión sobre si la democratización de Irak ayudará a que cada vez más países, especialmente árabes, se democraticen.
- Opinión sobre si el mundo será más seguro tras el conflicto de Irak.
- Opinión sobre la evolución tras la guerra de Irak del peso en la escena internacional de: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, China, Rusia, España, Italia, la ONU y la Unión Europea.
- Opinión sobre si España debe participar en las acciones internacionales destinadas a la reconstrucción de Irak.
- Opinión sobre la posición del gobierno español y de la oposición en la crisis de Irak.
- Participación en alguna de las manifestaciones que se han producido en España con motivo del conflicto de Irak.
- Opinión sobre si la posición de algunos partidos políticos españoles contra la intervención de Irak está explicada por razones electoralistas.
- Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
- Evaluación de la gestión del Gobierno del PP.
- Evaluación de la actuación del PSOE en la oposición.
- Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
- Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno José Mª Aznar.
- Intención de voto en elecciones generales.
- Escala de ideología del entrevistado.
- Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
- Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
- Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.
Formatua |
|
---|