2948|BARÓMETRO DE JUNIO 2012
Deskribapena
- Nacionalidad del entrevistado.
- Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
- Influencia del progreso científico y tecnológico en diversos ámbitos: la calidad de vida de la sociedad, la conservación del medio ambiente, el desarrollo económico y la seguridad y protección de la vida humana.
- Influencia de las nuevas tecnologías en la sociedad y en la vida cotidiana de la persona entrevistada.
- Necesidad de aparatos y nuevas tecnologías en la vida cotidiana: el teléfono móvil, el ordenador, internet (conexión y la alta velocidad), la televisión por cable y las redes sociales.
- Aparatos y nuevas tecnologías que han cambiado la sociedad y la vida cotidiana de la persona entrevistada.
- Consecuencias del uso de nuevas tecnologías como internet, móviles, etc.: aislamiento, pereza, desaprovechamiento del tiempo, competencia,...
- Uso de internet en los últimos tres meses. Razón para no usar internet.
- Frecuencia de utilización de internet.
- Lugares habituales de conexión a internet: en casa, en el trabajo, en la biblioteca, en la oficina pública, en un internet café, en cualquier sitio,...
- Equipos a través de los cuales se conecta a internet.
- Actividades para las que se utiliza internet habitualmente.
- Influencia de internet en el tiempo dedicado a distintas actividades.
- Acceso a redes sociales en internet.
- Uso de internet para realizar compras. Productos o servicios comprados. Razones para no realizar compras por internet.
- Importancia de internet para estar informado.
- Seguridad en la protección de datos personales de determinadas actividades: pagar con tarjeta de crédito, facilitar el número de tarjeta por teléfono, enviar un cheque por correo,...
- Reducción de las compras en establecimientos comerciales al comprar por internet. Productos menos comprados.
- Razones para realizar compras por internet y en establecimientos comerciales.
- Escala de ideología del entrevistado.
- Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011.
- Práctica religiosa.
- Valoración de la situación económica personal y valoración prospectiva (1 año).
- Probabilidad de perder el empleo actual en los próximos 12 meses.
- Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
- Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.
Formatua |
|
---|