Argitalpen data 27/10/2021
Eguneratu data 30/08/2025
Azalpena

La información y los datos son más valiosos cuando se comparten y la apertura de los datos de la administración podría permitir […] examinar y utilizar la información pública de forma más transparente, colaborativa, eficaz y productiva”. Esta fue, en términos generales, la idea que revolucionó hace ya más de diez años a una sociedad para la que la apertura de los datos gubernamentales era una acción totalmente desconocida. Es a partir de este momento cuando comienzan a presentarse diferentes tendencias que irán marcando la evolución del movimiento de los datos abiertos en todo el mundo.

A lo largo de este informe, elaborado por Carlos Iglesias, se analizan las principales tendencias de la aún incipiente historia del open data mundial, prestando especial atención a los datos abiertos dentro de las administraciones públicas. Para ello, este análisis refleja los principales problemas y oportunidades que se han ido presentando a lo largo de estos años, así como las tendencias que ayudarán a seguir impulsando el movimiento:

7 acciones necesarias para el futuro de los datos abiertos: 1.	Maximizar el valor de los datos 2.	Madurar los marcos estratégicos y legales que dan soporte a la apertura 3.	Mejorar la capacitación y habilidades relacionadas con los datos 4.	Implantar procesos para mejorar la gestión y gobernanza de los datos. 5.	Evolución de la infraestructura de datos 6.	Encontrar el balance adecuado entre cantidad y calidad 7.	Consolidar la comunidad de los datos abiertos

Para la elaboración de este informe se ha tomado como referencia el  informe “The Emergence of a Third Wave of Open Data”, que analiza la nueva etapa que se abre en el mundo de los datos abiertos, publicado por el Open Data Policy Lab. Este análisis sirve como referencia para presentar tanto las tendencias actuales, como los desafíos asociados más destacados de los datos abiertos.

En la parte final de este informe, se presentan algunas labores que jugarán un papel fundamental a la hora de reforzar y consolidar el futuro de los datos abiertos a lo largo de los próximos diez años. Estas acciones se han adaptado al entorno de la Unión Europea, y específicamente al de España (incluyendo su marco normativo).

A continuación, puedes descargar el informe completo, así como su resumen ejecutivo y una presentación resumen en formato power point.

Dokumentazioa

Erantsitako kanpo fitxategiak
Tabla ficheros externos adjuntos
Informe: "El futuro de los datos abiertos" PDF Ir a fichero externo
Versión reutilizable del informe docx Ir a fichero externo
Resumen ejecutivo docx Ir a fichero externo
Presentación pptx Ir a fichero externo