Zientzia eta teknologia
Argitalpen data 29/10/2021
Eguneratu data 29/08/2025
General information icon

Informazio orokorra

Deskribapena

El Laboratorio de Ciencia de Datos es un equipo de investigadores y profesores de diferentes grupos de varias universidades y centros de investigación. Su principal objetivo es coordinar y fomentar la investigación, la educación, la innovación y la transferencia de conocimiento sobre ciencia de datos y big data.

foundation icon Foundation year
Enpresaren sorrera urtea
2015
headquarter icon Egoitza nagusia
Egoitza nagusia
Madrid
Offices icon Bulegoak
Bulegoak hemen
Madrid
Employee icon Employees 11-50 empleados
Internationalization icon Nazioartekotzearen gradua
Nazioartekotzearen gradua
México, Portugal
product and service icon

Produktu eta zerbitzu nagusiak

Produktu eta zerbitzu nagusiak

Las principales actividades del Laboratorio de Ciencia de Datos son:

- Educación y formación de estudiantes y profesionales en métodos, tecnologías y mejores prácticas de data science y big data.

- Proyectos de investigación e innovación, explorando la creación de nuevos métodos estadísticos y computacionales para la minería de datos escalable, el aprendizaje automático, la optimización, así como la modelización estadística con conjuntos de datos complejos.

- Consultoría y asesoramiento estratégico para empresas y organizaciones, dispuestas a identificar e integrar las tecnologías de ciencia de datos y big data en sus flujos de trabajo, con especial énfasis en el rendimiento, la gestión de la calidad y las mejores prácticas.

key to success icon

Arrakastaren gakoa

Arrakastaren gakoa

El DSLAB cubre todas las etapas de un proyecto de Ciencia de Datos. Desde la definición del problema hasta la implementación de la solución. En este caso, se dispuso de datos abiertos que fueron depurados, modelados y visualizados. Así mismo, los resultados obtenidos fueron publicados en:

Suficiencia sanitaria y COVID-19: https://doi.org/10.17502/m.rcs.v8i1.349

Detecting Emotional Evolution on Twitter during the COVID-19 Pandemic Using Text Analysis: https://doi.org/10.3390/ijerph18136981

Health Sufficiency Indicators for Pandemic Monitoring: https://doi.org/10.3390/ijerph18105358

Business growth icon

Hazkuntza

Hazkuntza

Desde la fundación del DSLAB en 2015, se han llevado a cabo más de 25 proyectos de colaboración con entidades públicas y privadas. Se han contratado a más de 20 investigadores. Se han impartido cursos de formación en diversas universidades tanto públicas como privadas. Se ha creado el Máster en Data Science que se imparte en la Universidad Rey Juan Carlos desde 2015. Se ha creado la cátedra de investigación “Ericsson sobre Ciencia de Datos Aplicada a 5G”. Se han publicado más de 30 artículos en revistas de reconocido prestigio y congresos de carácter internacional. Actualmente se está colaborando en el desarrollo de más de 10 tesis doctorales dentro del DSLAB, varias de las cuales se engloban dentro de Doctorados Industriales.

Future plans icon

Etorkizuneko planak

Etorkizuneko planak

Distribución de un juego de mesa desarrollado por el DSLAB sobre Ciencia de Datos para atraer a carreras STEM a jóvenes pre-universitarios.

Colaboración con empresas privadas para la creación del Observatorio sobre Ciencia e Ingeniería de Datos.

Cursos de verano sobre el futuro de la Inteligencia Artificial.

Data used icon

Erabilitako datuak

Erabilitako datu irekiak

Los datos publicados en el Panel COVID-19 proceden de la declaración individualizada de casos COVID-19 a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) a través de la aplicación informática SiViEs. Los datos relativos a la COVID-19 se extrajeron de los pdfs diarios publicados por el Ministerio de Sanidad.

https://cnecovid.isciii.es/covid19/#documentaci%C3%B3n-y-datos

https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasAc…

Los resultados se plasmaron en informes diarios accesibles en la siguiente dirección:

https://www.datasciencelab.es/research/projects/covid19/reports/covid19…

Clients icon

Bezeroak

Bezeroak

Grandes, pequeñas y medianas empresas interesadas en Inteligencia Artificial y Big Data. Ejemplos de las empresas con las que se ha trabajado:

- ERICSSON S.L.: empresa multinacional de redes y telecomunicaciones.
- GFK: el mayor instituto de estudios de mercado de Alemania y la cuarta organización de estudios de mercado del mundo.
- LIBERTY SEGUROS S.A.: empresa aseguradora internacional.
- MEDLAB MEDIA GROUP: una empresa tecnológica de nueva creación que cuenta con los mejores talentos en materia de recursos humanos de Europa y de muchas otras partes del mundo.
- REPSOL S.A.: una empresa energética global.
- SENSOWAVE: soluciones en diversos sectores como: ganadería, eHealth, industria, sistemas de formación de fuerzas y cuerpos especiales, etc.
- TELEFONICA: multinacional española de telecomunicaciones.
- VODAFONE: empresa multinacional de telecomunicaciones.

Marketing model icon

Komertzializazio-eredua

Komertzializazio-eredua

Gratuito.

Enpresa berrerabiltzaileak emandako edukiak.

Argitalpen honetan jaso diren edukiak eta ikuspuntuak egilearen ardura dira soilik.